
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Manny Pacquiao desafía al argentino Lucas “La Máquina” Matthysse por el título mundial del peso wélter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el domingo en Kuala Lumpur, en el combate que podía significar el cierre de la legendaria carrera del boxeador filipino.
Interés General - Deportes la arenaA sus 39 años, familiares y amigos han pedido a Pacquiao que abandone el boxeo, incluso su ex entrenador, el famoso Hall of Fame Freddie Roach, le aconsejó que lo dejara tras caer con el australiano Jeff Horn hace un año.
Una segunda derrota consecutiva, en esta ocasión ante el peligroso argentino en el Axiata Arena de Kuala Lumpur, podría obligar a Pacquiao a alejarse del boxeo definitivamente.
Pero un triunfo para el único boxeador que ha ganado el título mundial en ocho categorías de peso diferente -en una carrera de 23 años, 59-7-2, 38 por KO-, le daría crédito para extender su trayectoria hasta más allá de los 40 años, que cumple en diciembre.
“No estoy diciendo que sea la última, pero será la base para reflexionar sobre continuar o no”, señaló Pacquiao a la AFP durante su campo de entrenamiento.
El preparador físico de Pac-Man, Justin Fortune, cree que el mundo verá de nuevo al “viejo Pacquiao” y silenciará a aquellos que cuestionan que su cuerpo esté capacitado para luchar contra los mejores.
Pacquiao persigue en Kuala Lumpur su 60ª victoria desde que pasara a profesionales en 1995 pero, desde que ganara 38 de sus primeras 47 peleas por nocáut, no ha logrado un KO en sus últimos 9 años.
“Se está pareciendo al viejo Pacquiao, su metabolismo es espectacular, es un monstruo”, añadió Fortune sobre el boxeador, además senador en Filipinas, que sueña con presidir un día el país.
Matthysse (39-4, 36 por KO) declaró su admiración por uno de los más grandes boxeadores libra por libra de la historia, pero recordó esta semana que su objetivo es llevar el cinturón a Sudamérica.
“Es un gran campeón, pero todavía no se ha enfrentado a La Máquina”, dijo el argentino en la rueda de prensa previa al combate.
“Si decide retirarse después de que le gane, será su decisión. Yo estoy aquí para defender mi título”, añadió.
Especialista del nocáut, Matthysse se colgó el cinturón de campeón del mundo de los wélters por la AMB en enero, después de haber derrotado al tailandés Teerachai Sithmorseng.
Fue después de haber visto este combate cuando Pacquiao decidió que quería enfrentarlo. “Pienso que nosotros dos sobre el ring podemos hacer un buen combate y que va a gustar a los aficionados”, declaró la leyenda filipina.
Kuala Lumpur albergará un combate por el título mundial por la primera vez desde que la leyenda de los pesados Mohamed Ali derrotara a Joe Bugner en 15 rounds en 1975.
Pero tras esperar 43 años, serán cuatro los cinturones que se pondrán en juego el domingo en la metrópoli de Malasia.
En el cartel, el cinturón interino de la AMB de los pluma, que se disputarán el mexicano Edivaldo Ortega (26-1-1, 16 por KO) y el imbatido filipino Jhack Tepora (21-0, 16 por KO).
Además el experimentado sudafricano Moruti Baby Face Mthalane (35-2, 24 por KO) defiende su título del peso mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) ante un boxeador imbatido pero sin gran experiencia, el paquistaní Muhammad Waseem (8-0, 6 por KO).
El venezolano Carlos Cañizales (20-0-1, 16 por KO) pone en juego su cinturón de los minimosca ante el novato chino Lu Bin (1-0, 1 por KO).
De 23 años y antiguo campeón mundial amateur, Lu se convertirá, en caso de victoria, en el primer boxeador de la historia en ganar un título mundial en su segundo combate profesional.
El récord, en número de peleas, está en manos del tailandés Saensak Muangsurin, en superligeros, y del ucraniano Vasyl Lomachenko, en los ligeros, que ganaron el título mundial en su tercera pelea como profesionales. (AFP-NA)
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El argentino fue muy crítico con el monoplaza y por la estrategia del equipo.
La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.
El argentino finalizó a más de dos segundos del ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso.
Estudiantes igualó la serie con un golazo de Benedetti, pero no tuvo suerte desde los doce pasos y se despidió de la Copa. El Fla se medirá ante Racing en semis.
River perdió esta noche como visitante por 3 a 1 frente a Palmeiras de Brasil y quedó eliminado de la Copa Libertadores de América, en un partido correspondiente a los cuartos de final del certamen, llevado a cabo en el Allianz Parque de San Pablo.
Racing le ganó a Vélez por 2 a 0 en el resultado global, luego de vencer por 1 a 0 al terminó del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.
La revista France Football entregó el trofeo a los mejores de cada categoría en el Théâtre du Châtelet de París. Los argentinos Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister quedaron en el puesto 20 y 22, respectivamente
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.