Inicia 2° Campaña de Vacunación Antiaftosa 2022

Con el fin de mantener la inmunidad de la ganadería argentina se realizará hasta el 10 de diciembre en todo el territorio nacional.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción, informó que comenzó en todo el país la 2° Campaña de Vacunación contra la Fiebre Aftosa y Antibrucélica 2022, y que se extenderá hasta el 10 de diciembre.
En este sentido desde la Dirección de Ganadería explicaron que en esta Campaña se vacunan contra la Fiebre Aftosa todas las categorías de invernada incluidas las vaquillonas preñadas. No se incluyen vacas y toros.
En cuanto a la vacunación contra la Brucelosis de las terneras entre 3 y 8 meses, deberá realizarla el vacunador conjuntamente con la de Aftosa, salvo en aquellos campos que se encuentren inscriptos en SENASA como establecimientos libres o en saneamiento, que podrán realizarla con el veterinario responsable.
Esta acción forma parte de un calendario obligatorio que tiene que contar todo rodeo, para poder realizar movimientos de hacienda, según indica SENASA.
La campaña se lleva adelante en la Provincia a través de las 24 Fundaciones o Entes Sanitarios distribuidos a lo largo del territorio provincial y autorizadas para ello por lo que los productores ganaderos deberán solicitar turno en el establecimiento sanitario más cercano a su zona.
Para más información comunicarse con la Dirección de Ganadería, teléfonos: 2954-452634 o 2954-452600 int.1312-1412 o al mail: [email protected]
 

Últimas noticias
Te puede interesar
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.