
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Victoria Tolosa Paz, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos y Ayelén Mazzina asumieron en reemplazo de Juan Zabaleta, Claudio Moroni y Elizabeth Gómez Alcorta. Con ellas se suman "tres mujeres valiosas y fervientes militantes al gabinete", aseguró el Presidente.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández realizó este jueves un llamado a la unidad de todos los sectores que componen el Frente de Todos (FDT), al señalar que sus integrantes tienen que “estar unidos por sobre todas las cosas” porque “la separación no tiene sentido” y afirmó que, "para ganar" las elecciones de 2023, las diferencias deben ser saldadas "en unidad y respetándonos”.
Así lo afirmó en el discurso que pronunció tras tomarle juramento a las tres nuevas ministras que componen el Gabinete nacional -Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos (Trabajo) y Ayelén Mazzina (Mujeres)-, que se realizó en el Parque Colón, detrás de la Casa de Gobierno, con una gran asistencia de invitados.
"Aunque nos intenten separar, dividir, la separación no tiene sentido porque, como dice la marcha (peronista), unidos triunfaremos. Debemos estar unidos para ganar y saldar las diferencias en unidad y respetándonos”
“Con estas tres mujeres que incorporamos al Gabinete estamos queriendo empezar una etapa, en este año que nos falta de Gobierno, para ponerle las fuerzas que hagan falta” porque ,“si hay algo que nos une a ellas, es la convicción de que debemos estar unidos por sobre todas las cosas”, dijo el Presidente en su discurso.
En ese marco, agregó: "Aunque nos intenten separar, dividir, la separación no tiene sentido porque, como dice la marcha (peronista), unidos triunfaremos. Debemos estar unidos para ganar y saldar las diferencias en unidad y respetándonos”.
En esa línea, Fernández continuó: “Quiero que en este tiempo, en el que ya está quedando atrás el malestar de la pandemia y tenemos que seguir dando la lucha para garantizar los ingresos para los que trabajan y tengan una vida digna, quiero convocarlos a todos y todas porque esta tarea no es algo de un presidente y sus ministros sino que es algo colectivo que tenemos que asumir y allí todos hacen falta y nadie sobra”.
Durante su discurso, el mandatario resaltó la presencia de toda la conducción de la CGT presente en el acto, del que participaron los gremialistas Hugo Moyano, Pablo Moyano, Héctor Daer, Carlos Acuña y Gerardo Martínez, entre otros.
“Me alegra mucho verlos juntos a los dirigentes gremiales y también a Emilio (Pérsico) como parte de las organizaciones sociales. Todos unidos porque la Argentina nos necesita. A trabajar”, concluyó el mandatario en su mensaje.
Previo a su discurso, el Presidente le tomó juramento a las nuevas ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Trabajo, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos; y de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, cuyos nombramientos fueron formalizados este jueves en el Boletín Oficial.
En la ceremonia de toma de posesión de los cargos, Alberto Fernández agradeció a los ministros salientes Juan Zabaleta, Elizbeth Gómez Alcorta y Carlos Moroni.
Estuvieron presentes en el acto el jefe de Gabinete, Juan Manzur, los gobernadores Alberto Rodríguez Saá y Gildo Insfrán, y varios ministros y legisladores nacionales y bonaerenses.
Las funcionarias designadas
Mazzina, de 32 años, se desempeñaba hasta ahora como secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad del gobierno de la provincia de San Luis.
El Presidente destacó que, con la designada ministra "es hora de escuchar el feminismo del interior de la patria".
"Queremos una patria donde se termine la desigualdad y se respete la identidad de cada uno", dijo tras tomarle juramento.
Tolosa Paz, bonaerense de 49 años de edad, es contadora pública, y fue electa diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en los comicios de 2021.
Finalmente, Olmos -porteña de 70 años- es licenciada en Economía (Universidad de Buenos Aires), magister en Economía Urbana (Universidad Torcuato Di Tella) y posgrado en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión (INPE-OEA-Cepal).
También es directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), consejera nacional del Partido Justicialista (PJ) y coordinadora de la Comisión de Financiamiento del Desarrollo de los Equipos Técnicos del PJ nacional.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.