
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Casi 36 horas después de iniciado el operativo de búsqueda, encontraron un cuerpo del lado brasileño. En paralelo, un ciudadano canadiense fue reportado como desaparecido en un hotel de la localidad misionera de Puerto Iguazú. La Justicia de Brasil llevará a cabo los procedimientos correspondientes
NacionalesCasi 36 horas después de iniciado el operativo de búsqueda, del que participaron Prefectura Naval Argentina (PNA), Bomberos Voluntarios y el equipo de Policía de Misiones, encontraron un cuerpo en Foz de Iguazú, Brasil. El hallazgo, sobre costa brasileña, lo concretó una embarcación de la empresa de turismo Macuco Safari, que realiza los paseos náuticos en Cataratas del lado brasileño.
En paralelo, según confirmaron a Infobae fuentes de la investigación, durante la tarde de este martes, un ciudadano de nacionalidad canadiense, de 58 años, fue reportado como desaparecido en un hotel de la localidad misionera de Puerto Iguazú.
Ahora investigan si se trata del mismo hombre que cayó este lunes desde una de las pasarelas del Salto Bosetti, en el Parque Nacional Iguazú. Por el lugar donde fue hallado el cuerpo, será la Justicia brasileña la que lleve a cabo los procedimientos correspondientes.
La cronología de los hechos
Primero fueron gritos. Cuando los escuchó, la guía de turismo que lideraba un contingente de 30 personas que recorrían las Cataratas del Iguazú se sobresaltó. Eran cerca de las 11 de la mañana de este lunes y lo que le manifestaron los pasajeros era trágico: habían visto caer a un hombre al río desde el primer balcón del Salto Bosetti. Los gritos continuaron. Nadie sabía bien qué hacer. En medio de la desesperación, la mujer dio aviso a las autoridades del Parque Nacional Iguazú.
Rápidamente se puso en marcha el operativo de búsqueda. Sin embargo, debido al mal clima y al importante caudal de agua que las Cataratas registran desde la semana pasada, el rastrillaje no resultó una tarea fácil. La búsqueda fue solo en superficie y no se usaron buzos.
Hasta este martes a la tarde, la investigación que lideró Martín Brítez, el juez de Instrucción N°3 de Puerto Iguazú, se basaba en dos puntos. El primero: confirmar la identidad del hombre. Una posibilidad era corroborarla a través del registro de ingresos que tiene el parque, pero debido a la gran cantidad de turistas que recibe por día, no lo habían conseguido. De este punto también se desprendió que el turista llegó a las Cataratas solo y no en grupo, como trascendió en un principio.
El segundo aspecto tenía que ver con las condiciones meteorológicas poco favorables de la zona. Si bien descartaban encontrarlo con vida, sabían que no iba a aparecer cerca. Incluso, hasta se contemplaba que fuera en la orilla brasilera.
Versiones descartadas de la investigación
En comunicación con Infobae, antes del hallazgo del cuerpo, el juez Brítez descartó la versión de la “selfie”, es decir, que la caída del hombre estuviera relacionada con un intento de sacarse una foto subido a la baranda de la pasarela (lo cual está prohibido) y que hubiera perdido el equilibrio.
Según el magistrado, de la decena de testimonios que recogió, entre testigos y empleados que trabajaban en el Parque, nadie confirmó ese trascendido.
“Si bien algunas personas vieron caer a esta persona, llama la atención el hecho de que no pidió ayuda. Por otro lado, tampoco intentó aferrase a los pilotes de cemento que sostienen la pasarela. O bien entró en shock y no tuvo capacidad de reacción o, directamente, quería caerse”, sostuvo.
Otro de los trascendidos descartados: que el hombre se había quitado las zapatillas antes de subirse a la baranda. En contrapartida, el magistrado brindó precisiones sobre el calzado encontrado durante los rastrillajes. “Se tata de una Under Armour color azul. Es una zapatilla de trekking”, dijo. Además aclaró que la misma fue hallada en la parte inferior del Salto Bosetti, a unos 50 o 100 metros de donde cayó el turista.
Con respecto a la fotografía que muestra al hombre con el agua hasta la cintura luego de caer al vacío, y que habría tomado un turista, sostuvo que la imagen (que dio a conocer el medio local Más El Dorado) aún no forma parte del expediente. Para que eso suceda, los peritos deberán confirmar su autenticidad.
El circuito superior, del que habría caído el hombre, inicia su recorrido a 200 metros de la Estación Cataratas y tiene una extensión de 1.750 metros. Según detalla la web del Parque Nacional Iguazú, “permite una vista increíble y panorámica de la herradura de los saltos”. El tiempo estimado de recorrido del circuito es de, aproximadamente, dos horas.
Por la crecida del caudal del agua del río Iguazú, el área de las cataratas se cerró durante un día de manera preventiva “para resguardar la seguridad de los visitantes y trabajadores”, según indicaron desde el Parque a través de un comunicado. El viernes 14, cuatro días antes del trágico episodio, el predio reabrió aunque solo habilitaron los circuitos superior e inferior. La pasarela hacia la Garganta del Diablo aún continúa cerrada.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.