
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Alberto Fernández instruyó al abogado Gregorio Dalbón a iniciar acciones civiles por daño contra su honor, luego de que una de las personas que participa del reality que se emite por Telefé lo vinculara con un hecho de corrupción.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández podría iniciar acciones civiles "por daño contra su honor" contra un participante del reality Gran Hermano que lo vinculó con un hecho de corrupción, aunque desistirá de la acción legal si hay una retractación, anunció su abogado Gregorio Dalbón.
"Sin perjuicio de lo dicho por la vocera presidencial y en caso de persistir la injuria al Presidente de la Nación, @alferdez me instruyó a iniciar las acciones civiles por daño contra su honor. Esperamos evitar el dispendio judicial innecesario con la retractación", publicó Dalbón en su cuenta de Twitter.
En la noche del pasado miércoles, la portavoz presidencial destacó que el Presidente "a lo largo de su trayectoria pública nunca se vio involucrado en hechos de corrupción" y "ha hecho de la transparencia un propósito central de su gestión en la función pública".
"Habiendo tomado conocimiento de los dichos vertidos sobre el presidente por un participante del programa #GranHermano que transmite Telefe, nos vemos obligados a decir: el Presidente no tiene información sobre esta persona ni recuerda haberla conocido", sostuvo la portavoz presidencial luego de la emisión del programa de el pasado miércoles a raíz de las afirmaciones de Walter Santiago, alias “Alfa”, participante del 'reality show'.
"Preservando su honor, no podemos naturalizar que se alguien se exprese ligeramente de un modo tal que solo busca difamarlo y desprestigiarlo", agregó la funcionaria.
En ese marco, expresó: "Ser una persona decente y honesta es un valor irrenunciable, por lo que solicitamos a @telefenoticias, a la producción de #GranHermano y al participante que se retracten y cesen en esta actitud agraviante".
Por su parte, Dalbón sostuvo en declaraciones radiales que la idea "no es criminalizar nada", sino hacer "lo que corresponde, que es defender el nombre y honor del presidente de la Nación".
"Eso se hace a través de una demanda civil por daños y perjuicios en caso que no haya retractación", explicó el abogado en declaraciones a AM530 y anticipó que va a esperar "un tiempo prudencial" antes de iniciar acciones legales.
En tanto, criticó que el conductor del programa Santiago del Moro "tiró la pelota afuera" en cuanto a la responsabilidad de la producción del programa "diciendo que firmaron un contrato en que cada participante se hace responsable por las cosas que dice".
"Esto no es así. En la jurisprudencia cuando hay de alguna manera una injuria, no solo al presidente, sino a cualquier persona, puede ser condenada también la producción y el canal de televisión", apuntó.
Finalmente, Dalbón recordó que tiene "tres años para iniciar la demanda" en respuesta a quiénes se preguntaban cómo iba a realizarse la notificación estando el participante adentro de la casa de Gran Hermano.
"No es una boludez porque es una agresión al presidente de la Nación gratuita y yo tengo tres años para iniciar la demanda. Lo puedo esperar sentado en el escritorio. La idea es organizar la agenda para la mediación que es lo primero que se hace antes de anteponer la demanda", completó.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas super y Premium, y de 0,4% en gas oil.
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Luego de los comicios legislativos en cuatro provincias, los argentinos irán a las urnas en la Ciudad de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe y Formosa.
Análisis electoral destaca avance oficialista, crisis del peronismo y tensiones internas. Participación récord en caída, un dato alarmante.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Con tantos del chileno Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña, River derrotó cómodamente a Barracas Central en el Monumental y se metió en cuartos de final del Apertura, donde recibirá a Platense.
Con una inversión superior a los $1.959 millones, el gobernador Sergio Ziliotto firmó el decreto que habilita el inicio de la refacción y ampliación la Escuela N° 98 de Gobernador Duval. La obra beneficiará a una institución clave para la comunidad, con trabajos que permitirán modernizar y mejorar integralmente su infraestructura sin interrumpir el dictado de clases.
El Ministerio de la Producción, junto a la Agencia I-COMEX La Pampa y el Banco de La Pampa, anunció la puesta en marcha de una línea de crédito destinada a financiar la participación de empresas pampeanas en misiones comerciales. La iniciativa tiene como objetivo acompañar a las PyMEs locales en su proceso de internacionalización, facilitando el acceso a mercados externos mediante herramientas concretas de apoyo financiero.
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas super y Premium, y de 0,4% en gas oil.