
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El programa de treinta cuotas tendrá una duración de 60 días, con un límite de consumo de 200 mil pesos y una tasa de financiamiento de 48 por ciento
Nacionales infobaeEl viernes próximo entrará en vigencia el plan Ahora 30 para la financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas. Además, en noviembre se pondrá en marcha el programa Ahora 42 dirigido exclusivamente a jubilados, según adelantó esta semana el presidente Alberto Fernández.
El plan incluye un congelamiento por 90 días -hasta fin de diciembre- de productos de producción nacional:
- Televisores 4K de 59, 55 y 58 pulgadas
- Celulares de gama media y gama baja
- Aires acondicionados de bajo consumo
- Heladeras
- Lavarropas
Se podrán adquirir en 30 cuotas con un límite de consumo de $200.000 y una tasa de financiamiento (TEA) de 48 por ciento.
Estos productos se podrán comprar en las grandes cadenas de electrodomésticos y supermercados, en sus locales físicos y a través de las plataformas de comercio electrónico. Luego, se van a poder adherir otros comercios de todo el país.
El costo de la cuota es casi la mitad de la actual en el sistema financiero para el pago de resúmenes de tarjetas de crédito, que actualmente es de 83% de Tasa Efectiva Anual (TEA).
En el caso de los equipos de aire acondicionado, el objetivo de la medida es promover la incorporación de tecnologías eficientes que permitan generar un ahorro energético, según se informó oficialmente.
El secretario de Comercio, Matias Tombolini, aseguró a empresarios de CAME que podrán participar del programa todos los comercios que tengan una sede física, ya sean pequeños o grandes, siempre que se inscriban en el registro que abrirá la Secretaría.
Esta medida permitirá volver a financiar a tasa subsidiada la compra de celulares, rubro que se eliminó de Ahora 12 en octubre de 2020, y renueva la posibilidad de financiar en 30 cuotas, opción que estuvo incluida en el programa Ahora 12 hasta febrero de este año y luego se eliminó.
Ahora 12 incluía el plazo de financiamiento en 30 cuotas, pero en esa renovación esta opción se suprimió y se mantuvieron los planes de 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas. En ese momento se explicó que, de acuerdo con los datos de facturación y volumen de ventas, se había detectado que la financiación en 24 cuotas había tenido un incremento sostenido en la participación del programa desde su incorporación, mientras la modalidad de 30 cuotas representaba menos de un punto de la facturación total del programa desde su incorporación, lo que motivó su eliminación.
Celulares: modelos y precios
Aunque aun no fueron confirmados oficialmente, según fuentes del mercado, participarían en la nueva etapa tres empresas: Motorola, Xiaomi, Noblex y Samsung (todos de fabricación local).
Desde Motorola detallaron los modelos que estarán disponibles en en 30 cuotas, aunque la definición será en los próximos días:
- Moto Edge 30 - $119.999
- Moto G82 5G - $89.999
- Moto G52 - $69.999
- Moto G41 - $61.999
Algunos de los modelos de Samsung y Xiaomi que podrían quedar comprendidos en el nuevo Ahora 30, aun no confirmado, serían:
- Xiaomi Redmi Note 9 - $89.409
- Samsung Galaxy M23 - $94.999
- Samsung Galaxy A33 - $99.999
- Xiaomi Poco M4 - $110.000
Los celulares habían sido suprimidos del programa Ahora 12 en octubre de 2020
Los celulares habían sido suprimidos del programa Ahora 12 en octubre de 2020 debido a una “reasignación de recursos”. De acuerdo con datos de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), en el primer semestre de 2022 la industria electrónica facturó USD 1.629 millones y se produjeron en Argentina 5.375.742 celulares, 1.369.857 televisores y 496.489 aires acondicionados. En el mismo período, se vendieron 4.223.723 celulares (72% de gama media, 21% baja y 7% alta), 1.051.773 televisores y 374.069 aires acondicionados.
En 2021, la industria electrónica logró recuperar los niveles de producción previos a la pandemia, con subas que llegan hasta el 78% si se las compara con 2019; el consumo, en tanto, no acompañó esos incrementos y se mantuvo por debajo de los porcentajes de variación de producción, especialmente en los rubros televisores y acondicionadores de aire, según la Asociación.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.