
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
A días de la segunda vuelta electoral, ambos candidatos utilizan munición gruesa en sus discursos para obtener el favor de indecisos.
InternacionalesLa campaña para la elección del 30 de octubre ingresó este viernes en un terreno alejado de la sutilezas, ya que el ex presidente y candidato Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que Jair Bolsonaro lleva adelante una campaña "anormal" con "más mentiras" que las de Donald Trump en Estados Unidos y el mandatario en busca de reelección se burló de su adversario y lo llamó "impotente sexual".
Lula dijo esto en Minas Gerais, el segundo estado más poblado de Brasil, clave para acceder a la presidencia, donde pretende conquistar el voto de quienes piensan abstenerse o votar en blanco en la segunda vuelta.
La oposición logró este viernes ganar la iniciativa política con la participación de una caravana con Lula de la senadora Simone Tebet, del Movimiento de la Democracia Brasileña, que salió tercera en la primera vuelta electoral, con el 4,2%, y que este viernes auguró "cárcel" para Bolsonaro por ser un "pedófilo" y convirtiéndose en una aliada inesperada en las calles del Partido de los Trabajadores.
Al mismo tiempo, Bolsonaro envió al campo de juego de la propaganda electoral a su ex ministro de Justicia y ex juez Sèrgio Moro, quien apareció denunciando corrupción contra Lula, a quien condenó y envió a la prisión
Temprano, Bolsonaro tuvo una reunión con luchadores de artes marciales mixtas y jiu jitsu y se mofó de Lula diciendo que es un "impotente sexual", entre risas, y que probablemente le tuvo miedo cuando lo tocó en el debate del domingo en la televisión Bandeirantes.
Bolsonaro vuelca recursos para "planes sociales"
Por otro lado, el gobierno fue denunciado por la oposición de haber lanzado una línea de crédito relámpago para los beneficiarios de planes sociales, cuya concesión será después de las elecciones mientras que el Ministerio de Economía tuvo que desmentir un anuncio del propio ministro Paulo Guedes de que en 2023 podrán recortarse salarios mínimos y jubilaciones sin ser indexados ni por la inflación.
"El gobierno hizo estos planes sociales para captar los datos de los beneficiarios y así enviarle fake news por whatsapp antes de la elección", denunció Lula.
Bolsonaro logró recortar la diferencia ante Lula a 4 puntos para el balotaje, según Datafolha, luego de que en la primera vuelta el lograra 43,2% contra el 48,4% del exmetalúrgico.
El ex presidente estuvo en Minas Gerais, segundo estado más importante del país en peso electoral y es clave porque siempre el que vence en ese estado logra la presidencia desde 1989, con caravanas en Teofilo Otoni, en la parte más pobre y en Juiz de Fora, localidad donde fue acuchillado Bolsonaro en 2018.
Fuente: Télam (Pablo Giuliano, corresponsal)
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.