
Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.


A días de la segunda vuelta electoral, ambos candidatos utilizan munición gruesa en sus discursos para obtener el favor de indecisos.
Internacionales
NoticlickLa campaña para la elección del 30 de octubre ingresó este viernes en un terreno alejado de la sutilezas, ya que el ex presidente y candidato Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que Jair Bolsonaro lleva adelante una campaña "anormal" con "más mentiras" que las de Donald Trump en Estados Unidos y el mandatario en busca de reelección se burló de su adversario y lo llamó "impotente sexual".
Lula dijo esto en Minas Gerais, el segundo estado más poblado de Brasil, clave para acceder a la presidencia, donde pretende conquistar el voto de quienes piensan abstenerse o votar en blanco en la segunda vuelta.
La oposición logró este viernes ganar la iniciativa política con la participación de una caravana con Lula de la senadora Simone Tebet, del Movimiento de la Democracia Brasileña, que salió tercera en la primera vuelta electoral, con el 4,2%, y que este viernes auguró "cárcel" para Bolsonaro por ser un "pedófilo" y convirtiéndose en una aliada inesperada en las calles del Partido de los Trabajadores.
Al mismo tiempo, Bolsonaro envió al campo de juego de la propaganda electoral a su ex ministro de Justicia y ex juez Sèrgio Moro, quien apareció denunciando corrupción contra Lula, a quien condenó y envió a la prisión
Temprano, Bolsonaro tuvo una reunión con luchadores de artes marciales mixtas y jiu jitsu y se mofó de Lula diciendo que es un "impotente sexual", entre risas, y que probablemente le tuvo miedo cuando lo tocó en el debate del domingo en la televisión Bandeirantes.
Bolsonaro vuelca recursos para "planes sociales"
Por otro lado, el gobierno fue denunciado por la oposición de haber lanzado una línea de crédito relámpago para los beneficiarios de planes sociales, cuya concesión será después de las elecciones mientras que el Ministerio de Economía tuvo que desmentir un anuncio del propio ministro Paulo Guedes de que en 2023 podrán recortarse salarios mínimos y jubilaciones sin ser indexados ni por la inflación.
"El gobierno hizo estos planes sociales para captar los datos de los beneficiarios y así enviarle fake news por whatsapp antes de la elección", denunció Lula.
Bolsonaro logró recortar la diferencia ante Lula a 4 puntos para el balotaje, según Datafolha, luego de que en la primera vuelta el lograra 43,2% contra el 48,4% del exmetalúrgico.
El ex presidente estuvo en Minas Gerais, segundo estado más importante del país en peso electoral y es clave porque siempre el que vence en ese estado logra la presidencia desde 1989, con caravanas en Teofilo Otoni, en la parte más pobre y en Juiz de Fora, localidad donde fue acuchillado Bolsonaro en 2018.
Fuente: Télam (Pablo Giuliano, corresponsal)

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

