
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Para el diputado nacional, los candidatos del Frente de Todos rumbo a la elección presidencial de 2023 se dirimirán en unas PASO o en internas.
NacionalesEn una entrevista radial, el diputado nacional Máximo Kirchner aseguró que no cree que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner vaya a ser candidata presidencial en las elecciones de 2023 y afirmó que, para él, el postulante opositor a la presidencia será Horacio Rodríguez Larreta.
Al ser consultado sobre los candidatos del Frente de Todos, Máximo afirmó: “Alberto ha dicho que sí, Massa ha dicho que no, por lo que leído, y creo que Cristina no va a ser”.
“Yo creo que (Cristina) ha hecho un gran esfuerzo, el desgaste es muy grande en una Presidencia”, apuntó sobre la ex presidenta, aunque señaló que “le lleva unos cuantos cuerpos de distancia” al resto de los potenciales postulantes del espacio.
Al ser consultado respecto de si el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, podría encarnar esa postulación, afirmó que “es muy capaz, un buen militante, camina, anda, tiene una edad interesantísima para ser Presidente”; y agregó que también hay gobernadores "muy capaces".
Sobre la oposición, indicó que cree que el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta es “quien tiene posibilidades reales electorales” y añadió: “Hay que ver si le dan ganas de independizarse un poco, si pierde el miedo con (Mauricio) Macri”.
En otro orden, aseguró que los candidatos del Frente de Todos rumbo a la elección presidencial de 2023 se dirimirán en unas PASO o en internas partidarias, al afirmar que “creemos en la participación y en la construcción de mayorías”.
Sostuvo que, más allá de la forma de elegir candidatos, es necesario acortar el tiempo entre las primarias y las generales. “Si no, pasa lo que pasó en el 2019, cuando el daño que hizo (el entonces presidente) Macri entre las PASO y la general fue terrible, y la Argentina perdió 20.000 millones de dólares”, explicó.
“Para un oficialismo que su Presidente vaya a las PASO con otros candidatos es extraño”, indicó sobre la posibilidad de que Alberto Fernández compita en esos comicios.
Fuente: Télam
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.