
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
"Se trata de construir una sociedad democrática, no solo donde se vota. Es una sociedad donde se respeta", dijo Alberto Fernández.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández aseguró este jueves que "debemos poner en práctica el orgullo como una respuesta política a quienes aun discriminan, maltratan y avergüenzan", durante la apertura del ciclo “Nos Mueve el Orgullo'.
"Esta lucha empezó hace muchos años, yo casi llegué al final. Quiero poner en valor la lucha de los que fueron capaces de llamar la atención del resto de la sociedad, oír la discriminación, el maltrato, por el solo hecho de querer ser feliz. Son quienes han construido el Mes del Orgullo", expresó el Presidente en un acto en el CCK que se realizó con motivo de las celebraciones del Mes del Orgullo LGBTIQ+.
En ese marco, el mandatario destacó que "en la administración pública nacional hay 500 lugares ocupados por personas trans que antes no podían acceder a esto por la imbecibilidad humana, no hay otra explicación".
"Se trata de construir una sociedad democrática. No es solo una sociedad donde se vota, es una sociedad donde se respeta, se iguala, uno puede ser feliz siendo lo que es", marcó y añadió: "Que a nadie le impongan una condición para ser feliz".
Acompañado por la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, el jefe de Estado pidió a la comunidad LGBTIQ+ que "no paren en la lucha porque no alcanzamos todos los objetivos que queremos".
"La lucha sigue hoy, está vigente y hay que seguir, hasta que el último energúmeno entienda que todos debemos ser respetados", completó Fernández.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.