En la despedida de Gallardo, River goleó al Betis de España

Con dos goles de Bruno Zuculini (8m PT y 16m PT), de Miguel Borja (9m ST) y de Lucas Beltrán (24m ST), el Millonario sacó una ventaja 4 a 0, en el adiós del entrenador conquistó 14 títulos a lo largo de ocho años y medio

Interés General - DeportesNoticlickNoticlick

Marcelo Gallardo dirigió este domingo su último partido en River Plate con la goleada por 4-0 ante Betis, de España, en el estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza, que lo proclamó ganador del triangular internacional amistoso que incluye a Colo Colo, de Chile.

La victoria indiscutible de River también marcó las despedidas de Javier Pinola, quien anunció su retiro del fútbol a los 39 años en la previa del encuentro, y del árbitro Patricio Loustau.

El volante Bruno Zuculini señaló el primer gol y participó del segundo cuando generó el rebote del español Martín Montoya que Loustau se lo otorgó como propio. El colombiano Miguel Borja y Lucas Beltrán completaron el marcador.

De esta manera, River se adjudicó el triangular internacional luego de la victoria 4-3 ante Colo Colo del miércoles pasado, en el estadio Sausalito, de Viña del Mar, en Chile.

Quizás las partidas de Gallardo y Pinola hayan sido motivo suficiente para que River tomara muy en serio este partido frente a un Betis alternativo, sin varios jugadores citados para el Mundial de Qatar 2022, entre ellos los argentinos Guido Rodríguez y Germán Pezzella, dos ex River.

El inicio fue auspicioso para los dirigidos por el chileno Manuel Pellegrini (también exmillonario) porque Andrés Herrera, al minuto de juego, despejó sobre la línea lo que era gol del eximio goleador Borja Iglesias y poco después, Aitor exigió al joven arquero riverplatense Ezequiel Centurión.

River, que también sufrió las bajas de Juan Fernando Quintero y Paulo Díaz, se metió en partido con el gol de Zuculini. El ex Racing Club definió de volea, sin dejar picar la pelota, y clavó la pelota al ángulo superior derecho. Su festejo incluyó un sentido abrazo a Gallardo, ovacionado por todo el estadio en distintos tramos del amistoso.

637162a74f461_1200

El equipo de Gallardo sacó ventajas por el sector derecho con las proyecciones de Herrera, y también ejerció presión en el mediocampo con Enzo Pérez, Zuculini y Agustín Palavecino. En un centro de Herrera, con Borja en fuera de juego, la pelota se desvió en Montoya ante la presión de Zuculini y se transformó en el 2-0.

Betis intentó sobre el final del primer tiempo con un remate de Sergio Canales que Miguel Borja despejó sobre la línea, y a los cinco minutos de la segunda etapa con el mano a mano que Centurión le tapó a Iglesias.

Herrera volvió a desbordar por la derecha y asistió a Borja, quien se despachó con otra fenomenal definición para el 3-0. Beltrán concretó el cuarto para el club de Núñez luego del pase largo y exacto de Palavecino.

Sin embargo, el momento más emotivo del amistoso en Mendoza tuvo a Pinola como protagonista. El experimentado defensor recibió el abrazo de todos sus compañeros antes del ingreso de Jonatan Maidana y un saludo contenedor de Gallardo.

River continuó con el manejo del partido en los minutos finales, en el día que Pinola se retiró, y Gallardo dijo adiós luego de un ciclo exitoso, de ocho años y medio marcados por la exigencia, varios títulos y algunas derrotas.

Una vez finalizado el partido, todos los jugadores vistieron la camiseta "millonaria" con el apellido Gallardo y la "10" en la espalda.

Los hinchas de River celebraron la goleada ante el equipo español, pero principalmente despidieron al entrenador que los hizo volver a creer.

Síntesis

River Plate: Ezequiel Centurión; Andrés Herrera, Javier Pinola, Leandro González Pírez y Milton Casco; Enzo Pérez; Bruno Zuculini y Agustín Palavecino; Pablo Solari, Miguel Borja y Esequiel Barco. DT: Marcelo Gallardo.

Real Betis: Dani Martin; Martín Montoya, Edgar González, Félix Martí Garreta y Juan Miranda; Paul Akouokou y Sergio Canales; Aitor Ruibal, Nabil Fekir y Loren Morón, y Borja Iglesias. DT: Manuel Pellegrini.

Goles en el primer tiempo, 7m y 15m. Zuculini (R).

Goles en el segundo tiempo, 9m. Borja (R) y 25m. Beltrán (R).

Cambios en el segundo tiempo: 10m. Juan Cruz por Montoya, Luiz Henrique por Morón y Álex Moreno por Miranda (B); 11m. Santiago Simón por Pérez (R); 18m. Lucas Beltrán por Borja y Matías Suárez por Solari (R); 25m. Daniel Pérez por Fekir y Willian José por Iglesias (B); 26m. Felipe Peña Biafore por Zuculini, José Paredela por Palavecino, Robert Rojas por Herrera, y Jonatan Maidana por Pinola (R); 43m. Víctor Ruiz por Martí y Enrique Fernández por Akouokou (B).

Amonestados: No hubo

Árbitro: Patricio Loustau (Argentina).

Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).

Te puede interesar
74828_2

Alta Italia Foot Ball Club inauguró un sistema de iluminación eficiente

Noticlick
Interés General - Deportes

Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.