
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.


La delegación pampeana está en camino para participar en la 29º edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se desarrollará en la región de Los Lagos, en Chile.
Interés General - Deportes
NoticlickEstas competencias entre países hermanos comenzaron en el año 1992, y en esta oportunidad traen una gran expectativa tanto de los chicos y chicas deportistas, como de la organización desde la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social del Ministerio de Desarrollo Social, tras dos años de suspensión por la pandemia de COVID-19.


Los Juegos
Comenzarán mañana 14 concluyendo el 19 de noviembre, con la participación de más de dos mil jóvenes de entre 14 y 19 años de la Patagonia argentina y del sur de Chile.
La delegación pampeana, compuesta por más de 140 deportistas y más de 200 personas en total, contando entrenadores, delegados, árbitros y personal que trabajará en la organización, está encabezada por el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar.
Participarán desde Argentina las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego; y por Chile siete regiones, La Araucanía, Aysén, Magallanes, Los Lagos, Los Ríos y Bío Bío y Ñuble, con jóvenes que compiten en siete disciplinas judo, ciclismo, natación, atletismo, fútbol, básquet y vóleibol.
En esta edición 2022 la anfitriona será la región chilena de Los Lagos, que tendrá cuatro sedes: Puerto Montt (fútbol masculino, vóleibol, atletismo, natación y ciclismo); Osorno (judo y fútbol femenino), Castro (básquet masculino) y Ancud (básquet femenino).
Los Juegos Los Lagos 2022 tendrán su ceremonia inaugural el lunes 14 de noviembre, desde las 20, en el estadio Arena Puerto Montt de la capital regional.
Las competencias comenzarán el martes 15 por la mañana y se extenderán hasta el sábado 19. Ese mismo día, en el mismo escenario de la inauguración, será el acto de Clausura a partir de las 19.
La caravana compuesta por cuatro colectivos y una combi, ingresarán a Chile por el cruce fronterizo de Pino Hachado, que une Las Lajas, en Argentina, con Liucura, en el país vecino.
Deportistas que representarán a La Pampa en Los Lagos 2022
Natación
Masculina: Agustín Ávalo, Bruno Barzola, Axel Fernández, Bautista Figueroa, José Gramajo y Denisio Martínez.
Femenina: Sofía Gazán, Martina Grandón, Martina Irusta, Eugenia Bernardo, María Miraz y Carla Souto. Técnicas: Agustina García y Silvia Monachesi. Delegado: Walter Benítez.
Fútbol
Femenino: Angelina Aranda, Kiara Baronio, Paulina Beascoechea, Sophie Benítez, Marina Díaz, Melany Gramajo, Ariadna Guembe, Lourdes Jonas, Yanina Kowalczuk, Luna Lahoz, Victoria Lezcano, Triana Olguín, Costanza Pacheco, Martina Sancho, Jacqueline Sarricueta, Naiara Sosa, María Vidoret y Sofía Wilberger. Técnicas: Marcela Castro y María Cubas. Delegada: Micaela Diez.
Masculino: Axel Afonso, Tomás Bello, Roberto Domínguez, Juan Ercoli, Simón Guibelalde, Facundo Kalinger, Ignacio Kalinger, Juliano Kozac, Thomas Malvicino, Felipe Martínez, Gonzalo Miranda, Mirko Parassole, Joaquín Ramírez, Octavio Rebollo, Ramiro Risi, Tiago Torres, Máximo Valdez y Tobías Zappa. Técnicos: Sergio Guerra y Mauro Massolo. Delegado: Gastón Affonso.
Judo
Sasha Biondo, Agustina Borzi, Iván Córdoba, Bernardo Fernández, Ignacio Gómez, Sabino Navarro, Bárbara Rojas, Valentina Villanueva y Leroy Villegas. Técnicos: Oritia González, Liza Rojas y Sergio Castro.
Vóleibol
Masculino: Santino Alderete, Ivo Ansorena, Lautaro Arancibia, Francisco Arrigone, Bautista Busto, Cristian Colombatti, Italo Chiaradia, Leonardo Herbsommer, Mateo Monti, Felipe Ratto, Franco Vera y Tobías Verot.
Femenino: Mía Andiarena, Catalina Arrigone, Martina Fernández, Fiorella Ghione, Lara Hirtz, Jazmín López, Valentina Motta, Ana Pacheco, Delfina Pascal, Delfina Toro, Alana Valdez y Catalina Vidales.
Técnicos: Darío López y Gustavo Sappa. Delegados: Enrique Leaniz y Sandra Carranza. Árbitros: Luis Castro y Pamela Dettler.
Ciclismo
Masculino: Sebastián Andrade, Yain Bellantig, Augusto Canal, Alexander Díaz y Martín López.
Femenino: Fátima Escobedo, Malina Miguel, Malena Ponce y Oriana Ponce. Técnicos: Micaela Barroso, Walter Espíndola y Juan Ferrari.
Atletismo
Femenino: Ornella Aimetta, Abril Antiman, Juana Checovich, María Díaz, Vera Klimberg, Morena Kuhn, Julieta Litterini, Morela Martín, Delfina Orona, Agustina Pundang, Juliana Rodríguez, Mailén Velázquez y Yanela Waiman.
Masculino: Simón Becerra, Marcos Cubas, Santiago Cueto, Juan Echeveste, Mateo Giacco, Jesús González, Juan Olivera, Lucas Pascual, Agustín Sánchez, Aristeo Sánchez, Sergio Sierra, Leandro Valdez y Walter Villalba.
Técnicos: Damián Sturba y Jesica Tomaselli. Delegados: Adrián Crespo y Antonella Mapelli. Jueza: Tamara Recofsky.
Básquet
Masculino: Felipe Alba, Sebastián Basualdo, Mateo Fazzini, Benjamín Feijoo, Lucio González, Pablo Menninchelli, Joaquín Roig, Valentín Roldán, Juan Romero, Bautista Schwindt, Bautista Tellería y Emiliano Vassolo.
Femenino: Francesca Anconetani, Julieta Andrada, Sofía David, Morena Delú, Alina Farías, Mercedes Frencia, Guillermina García, María Gette, Silvia Langhoff, Catalina Llanos, Morena Martínez y Ángela Yicareán.
Técnicos: Diego Alba y Juan C. Gavazza. Delegados: Carlos Acuña y Andrea Lercari. Jueces: Matías Rodríguez y Ana Fardín.

En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.

El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.

En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

El argentino fue muy crítico con el monoplaza y por la estrategia del equipo.

La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.

El argentino finalizó a más de dos segundos del ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso.

Estudiantes igualó la serie con un golazo de Benedetti, pero no tuvo suerte desde los doce pasos y se despidió de la Copa. El Fla se medirá ante Racing en semis.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

