Ziliotto dejó inaugurada la fibra óptica en Algarrobo del Águila

“Venimos a traer respuestas a las demandas de la sociedad, pero también a escuchar lo que necesitan” aseguró el gobernador Sergio Zilioto al dejar inaugurada la red de fibra óptica al hogar en Algarrobo del Águila. Ayer, durante su visita, el mandatario pampeano anunció dos cisternas de agua potable, una planta de ósmosis inversa y la red de gas natural.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La provincia de La Pampa se ubica dentro de los mejores índices nacionales en cuanto a hogares conectados, teniendo 9 de cada 10 con acceso a este servicio. La obra, que mejora sustancialmente la velocidad de conexión, es la primera de este tipo en el oeste provincial y se enmarca en un proyecto de inversión en 22 localidades. En la zona se continuará con obras en Carro Quemado, Telén, Loventuel y Rucanelo.

Recibido por el intendente Oscar Gatica, el gobernador Ziliotto fue acompañado por el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; el presidente de Empatel, Andrés Zulueta; la vicepresidenta de Empatel, Analía Torres; y autoridades municipales y provinciales.

El intendente Gatica dio la bienvenida a la comitiva oficial y aseguró que “es un día de mucha felicidad porque recibimos a la máxima autoridad provincial. Somos una localidad pequeña, con esta visita el Gobierno prueba que no hace distingos entre pueblos grandes o chicos, y lleva adelante las banderas de la justicia social”.

“Venimos a traer respuestas”

El gobernador Ziliotto manifestó su alegría por visitar una vez más Algarrobo del Águila “lo hicimos durante todas las gestiones justicialistas, pero principalmente en la que encabezó Carlos Verna, que nos enseñó a querer al oeste y a responsabilizarnos para que cada habitante tenga la mejor calidad de vida posible y no exista brecha con los beneficios que puedan recibir ciudades con más habitantes”.

“No hay ciudades grandes ni chicas -resaltó el gobernador-, cercanas o lejanas a la Capital; lo que hay son localidades con habitantes que, como ciudadanos, son sujetos de derecho; y nosotros, por ideología, trabajamos todos los días para que cada pampeana y cada pampeano, ejerza sus derechos con mayor accesibilidad y calidad”.

“Venimos a traer respuestas a las demandas de la sociedad, pero también a escuchar lo que necesitan. Hoy nos vamos con la satisfacción del deber cumplido, pero sabiendo que aquí no termina nuestra gestión. Tenemos que seguir dando respuestas, para eso nos eligió la ciudadanía de La Pampa, para eso eligieron cada una de las localidades a sus intendentes. Aquí viven pampeanas, viven pampeanos, se lo merecen y para ellos vamos a seguir trabajando”.

Internet

“No es fácil encontrar en otras jurisdicciones provinciales que una localidad tan chica tenga un 100% de cobertura en Internet y gas natural. En La Pampa -afirmó Ziliotto- es una regla. Y estamos trabajando para que esto se replique en todas las localidades”.

“Junto al Gobierno nacional, encaramos una obra que significa darle mayor seguridad al sistema de Internet de todo el oeste. Avanzaremos 150 km, desde Telén a Santa Isabel, con fibra óptica” anunció el gobernador.

Agua potable: dos cisternas y ósmosis inversa

En relación al agua potable el mandatario pampeano anunció que “con fondos provinciales y administración municipal, vamos a transferir recursos, son cerca de 40 millones de pesos para disponer de dos cisternas de 150.000 litros cada una. Así se tendrá una mayor reserva y se podrán manejar los caudales y la presión. También haremos una nueva planta de ósmosis inversa y, tanto en Santa Isabel como en Algarrobo, contaremos con más medidores”.

Ziliotto explicó que se realizan los estudios técnicos que analizan de dónde traeremos agua potable. Hay dos alternativas: el manantial de Puelén y el acuífero del Meauco. Tenemos agua de calidad en ambas locaciones. Luego buscaremos el financiamiento para su ejecución”.

“El oeste tiene un gran déficit de fuentes subterráneas y superficiales. También sabemos -enfatizó Ziliotto- lo que es nuestra lucha contra el latrocinio hídrico por parte de Mendoza, y del impacto negativo que tienen en la vida y en el ambiente los más de 70 años de ausencia de agua en el río Atuel, por eso seguimos trabajando”.

“Hoy -continuó- el agua potable viene de Mendoza. A través de un convenio que tiene 30 años se estableció que abastecería a 6.000 habitantes. Entre Santa Isabel y Algarrobo del Águila estamos llegando a esa demanda. Tenemos que trabajar para hacer eficiente el servicio y sustentable el consumo. Vamos a enfrentar acciones en común para lo inmediato, pero también debemos tener una fuente de abastecimiento de agua potable permanente dentro de La Pampa, sin depender de intereses mezquinos de una provincia limítrofe, y dar así soluciones definitivas”, finalizó.

Curciarello: acceso estable, veloz y seguro

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello manifestó que “cumpliendo con una decisión política del gobernador, implementamos obras que solucionan los problemas de la gente”.

“Hoy acceder a Internet de calidad es transversal a la vida de todas y todos. El acceso estable, veloz y seguro es una demanda en el mundo actual, por eso agradezco el esfuerzo de Empatel, empresa creada durante esta gestión, que se ha hecho cargo de la obra”.

La red de fibra óptica al hogar (FTTH -Fiber To The Home- por su sigla en inglés) tiene capacidad para conectar al 100% de los usuarios de la zona urbana de Algarrobo del Águila, tendrá como mínimo 10 MB, y ha demandado una inversión de 77.375 dólares (aproximadamente 12.983.525 de pesos), financiados por el Gobierno de La Pampa en el 75% y por el Enacom en el 25%.

En la oportunidad se entregaron a la Municipalidad de Algarrobo del Águila, que es el prestador de última milla, 80 dispositivos modem marca Huawei, que se instalarán en cada domicilio que requiera el servicio.

Gatica: igualdad de derechos

“Estoy muy agradecido -destacó el jefe comunal-, la fibra óptica es esencial, lo comprobamos durante la pandemia”. Y explicó que una empresa privada nunca recuperaría la inversión que supone “por eso entendemos que las políticas públicas tienen que llegar a todas y todos, poniendo a las y los pampeanos en igualdad de condiciones en el ejercicio de sus derechos”.

El intendente Gatica hizo hincapié en los más de 5.000 metros de tendido de gas natural con fondos provinciales. “Agradezco -dijo- la posibilidad de hacer una obra tan importante para las y los vecinos. Sólo nos queda terminar los trámites administrativos para que estemos conectados a la red de gas natural”.

También resaltó el intendente obras como “el cambio de luminarias led; y la construcción de seis viviendas que, terminadas, darán paso a la construcción de ocho más”.

Gas Natural

El gobernador Ziliotto subrayó la importancia, “en el marco de una política de descentralización, a través de la ayuda financiera del Gobierno provincial, de que hoy las y los algarrobenses tengan acceso al gas natural en la zona urbana”.

La red, próxima a inaugurar, proveerá a 80 hogares. Se trata de 5.312 metros de cañerías, distribuidas en 14 sectores, que se empalmarán con la red existente. La inversión aproximada fue de $ 24.000.000 y los trabajos se ejecutaron en los meses de julio, agosto y septiembre del corriente año.

Últimas noticias
1747097804955

Los Caldenes y Thomás Vázquez, víctimas de robos

la arena
Policiales

Los integrantes del grupo musical Los Caldenes y el cantante solista Thomás Vázquez fueron víctimas de robos. Los hechos no sucedieron el mismo día, pero a ambos les sustrajeron sus herramientas de trabajo y a través de las redes sociales difundieron el listado de los materiales.

Te puede interesar
1747088417531

Falleció joven que protagonizó choque en Toay

la arena
Provinciales

Un joven de 17 años falleció esta tarde, tras protagonizar un choque en la ciudad de Toay. Se encontraba internado en grave estado de salud en el hospital René Favaloro. Es la víctima fatal número 21 a causa de siniestros viales en lo que va del 2025.

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.