Polémica Mundial: denuncian soborno de Qatar a Ecuador para ganar el partido inaugural

Lo señaló el periodista británico-bahreiní Amjad Taha, experto en asuntos políticos estratégicos y director regional del Centro Británico de Estudios e Investigación de Oriente Medio.

Interés General - DeportesNoticlickNoticlick

Aún no comienza el Mundial de Qatar y ya se desataron múltiples polémicas en torno a la realización de la máxima cita futbolística en ese país; y en las últimas horas trascendió una grave denuncia de soborno por parte de la organización local.

El periodista británico-bahreiní, Amjad Taha, quien es experto en asuntos políticos estratégicos y Director Regional del Centro Británico de Estudios e Investigación de Oriente Medio, publicó en su twitter que Qatar sobornó a ocho jugadores de Ecuador con $7.4 millones de dólares para que pierdan el partido inaugural, que se disputará este domingo a las 10 horas (de Argentina).

"Exclusivo: Catar sobornó a 8 jugadores ecuatorianos con $7.4 millones para perder el partido inaugural (1-0 en el segundo tiempo) 5 cataríes y ecuatorianos lo confirmaron. Esperamos que sea falso. Esperamos que compartir esto afecte el resultado. El mundo debería oponerse a la corrupción de la FIFA", tuiteó Amjad Taha.

La nueva polémica aún no tiene pronunciamientos oficiales por parte de ambas selecciones, aunque el denunciante asegura que dicha información fue reconfirmada por expertos cercanos de los dos países.

Además, otro fenómeno en cuestión tiene que ver con una presunta trama de corrupción de FIFA, traída a colación por las ulteriores declaraciones de Joseph Blatter, administrador y dirigente deportivo suizo y quien era presidente de esa entidad en el momento de la designación de Qatar como el lugar que albergaría el torneo.

En ese sentido, Blatter admitió que elegir a ese país como sede fue un error. Cabe recordar que el suizo fue condenado por diversas acusaciones que lo involucran en malversación de fondos y fue observado bajo la lupa junto a Michel Platini (expresidente de UEFA) por supuestos sobornos que aseguraron votos en favor de Qatar en la elección.

Cabe destacar también que esta no sería la primera crítica a la elección de la sede, que arrastra múltiples polémicas que manchan de sangre el fútbol y que ponen a la FIFA, una vez más, en el ojo de la tormenta.

Así, es propicio recordar los miles de fallecidos en la construcciones de las obras para el mundial (en su mayoría extranjeros); el calendario excepcional que se corrió a fin de año e implicó que decenas de jugadores lleguen lesionados o en malas condiciones futbolísticas; además de las restricciones al amor libre y la criminalización a las demostraciones de afecto a la comunidad LGBTQI+, entre muchas otras polémicas.

Te puede interesar
Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2125888

Cayó una red narco con dos kilos de cocaína en General Pico

El diario de la pampa
Policiales

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico