
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
La fiesta del mundial tuvo de todo: colores, música y recorrido por mundiales anteriores.
Interés General - DeportesRápida, directa y sin vueltas. Y eso vale el doble. Se subió el telón en la fiesta mayor del fútbol mundial y fue con luces, colores, imágenes, los mejores retratos para no olvidar jamás. La Copa del mundo en Qatar 2022 recibió a todos con un show para los 60 mil presentes en el estadio Al Bayt en Al Qohor, y millones desde las pantallas de tv en todo el planeta.
La excusa fue Qatar-Ecuador pero la ceremonia fue como la "picada" o "entrada" a una cena de gala. Con los desfiles, las vestimentas locales, el gran diálogo entre ese excelente actor que es Morgan Freeman con un hombre sin piernas, emocionando a todos por los valores preguntados. Justo en una sede cuestionada por algunos derechos humanos vulnerados y un trato diferencial a la mujer con aspectos culturales y religiosos no muy comprensibles para occidente.
Hubo un momento random con repaso por todas las canciones mundialistas, desfile de todas las mascotas de cada copa (con el Gauchito Argentino) que invita a la nostalgia de soñar con organizar otro mundial como el del '78. Cerraron entonando la canción oficial el artista coreano Jeon Juul Koon y el crédito qatarí . En la previa y en el Fan Fest están Black Eyes Peas (importados del gran premio de Fórmula 1 de Abu Dhabi).
La cuenta regresiva final le dio paso al partido de fondo, con el anfitrión y los ecuatorianos en busca de hacer historia. El 2030 será en Sudamérica con el grupo Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay. Parece que estamos lejos en presupuesto y prioridades pero la ilusión de crecer siempre está y más cuando la pasión se trata del fútbol.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.