
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Lo hará desde las 9.30 del martes. El fiscal Luciani pidió 12 años de prisión para la Vicepresidenta y Lázaro Báez. Los jueces fijarán la fecha en donde se dará a conocer la sentencia.
NacionalesLa vicepresidenta Cristina Kirchner confirmó que hablará mañana en la última jornada del juicio que lleva más de tres años y en el que el fiscal Diego Luciani pidió la condena 12 años de presión.
“Mañana a las 9:30 hs en el juicio de Vialidad: 'últimas palabras'. Así le dicen…”, escribió la titular del Senado en su cuenta de Twitter. Su exposición se podrá ver a través de la plataforma digital.
La fiscalía sostiene la existencia de una asociación ilícita que funcionó entre 2003 y 2015 en la que se le direccionó —según el expediente— en gran cantidad obra pública al empresario Lázaro Báez.
Después de la palabra, o no, de la exmandataria, los jueces del Tribunal Oral Federal 2, Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso fijarán la fecha en donde se dará a conocer la sentencia. La misma será antes de terminar el año.
La expresidenta tuvo varias intervenciones a lo largo de proceso. La última fue en la etapa de alegatos cuando refutó la acusación y volvió a hablar de lawfare, teoría que sostiene la coexistencia de una conspiración política (de la oposición) y sectores de la Justicia para perjudicarla.
El juicio comenzó durante el último año de mandato del ex presidente Mauricio Macri y que tenía, en ese momento, a Javier Iguacel como titular de Vialidad Nacional. Aunque parte de los hechos ya estaban bajo la órbita de tribunales por una presentación que la Coalición Cívica había hecho en 2008.
Las penas solicitadas fueron de 12 años para Cristina Kirchner y Báez. Mientras que diez para el ex ministro (Planificación Federal) Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López y para el exdirector de Vialidad Nacional Nélson Periotti.
Para Raúl Daruich y Mauricio Collareda, ex jefes del Distrito 23 (Santa Cruz) de la Dirección Nacional de Vialidad, la fiscalía pidió cinco y seis años de prisión respectivamente. Para Abel Fatala, exfuncionario de Planificación Federal, la pena de 4 años.
Por último, había reclamado tres años para Héctor Garro; seis para Juan Carlos Villafañe; cinco para Raúl Pavesi y cuatro para José Snatibáñez: Todos de la Dirección de Vialidad del distrito Santa Cruz.
De ser condenada, la Vicepresidenta no irá presa porque la sentencia recién se ejecutará cuando el fallo esté firme, es decir, cuando lo ratifique la Corte Suprema de Justicia, la cual no tiene plazos.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.