
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El colombiano era parte del equipo que conduce Lucas Pusineri y peleó la Liga Profesional hasta la última fecha. El plantel había iniciado ayer los trabajos de pretemporada
Interés General - DeportesEl fútbol argentino no sale del impacto por la muerte de Andrés Balanta, mediocampista de Atlético Tucumán. Según informó La Gaceta, el colombiano, de 22 años, se descompensó en el entrenamiento y fue trasladado de urgencia al centro de salud Zenón Santillán, en el que se confirmó su deceso. Habría sufrido un paro cardíaco en el inicio de la práctica.
El ensayo había comenzado a las 17.30 en el estadio Monumental José Fierro y a aproximadamente 5 minutos, durante los trabajos de calentamiento, Balanta se desplomó. Allí, le realizaron inmediatas tareas de reanimación sin éxito, por lo que lo llevaron al nosocomio más cercano, en donde tampoco consiguieron revertir la situación.
Hasta el centro se trasladó todo el grupo, con el cuerpo técnico incluido, y aguardó en la puerta del centro médico por las buenas noticias que no llegaron. También algunos dirigentes arribaron rápidamente para prestar colaboración y contener a la delegación, que no podía salir del shock.
El club ofreció una conferencia de prensa, en la que explicó que los detalles del fallecimiento serán aportados por el Ministerio Público Fiscal, que intervino ante la muerte. Ignacio Golobisky, vicepresidente segundo, resaltó que se trató de “un golpe terrible”. Y dio a conocer que la dirigencia se comunicó con la familia y puso a disposición los medios para que puedan trasladarse hasta Tucumán.
Ante la consulta sobre si Balanta acarreaba algún antecedente cardíaco (en 2019 había sufrido un desmayo en un entrenamiento del Deportivo Cali, por el que había estado 24 horas en observación y le colocaron un holter para hacerle un seguimiento), el directivo resaltó que “todos los jugadores que están en el plantel son sometidos a estudios de rigor y después periódicamente los vamos controlando”.
En tanto, Gabriel Alperovich, vice primero, expresó: “Estamos destruidos. Es un joven de 22 años que perdió la vida, es un enorme dolor el que hoy nos invade, queríamos cumplir con el pueblo tucumano informando el deceso”.
El plantel que conduce Lucas Pusineri había vuelto a los entrenamientos este lunes con 31 futbolistas, luego de haber cumplido con el objetivo de lograr la permanencia en Primera División y de haber peleado la Liga Profesional hasta las últimas fechas (la terminó ganando Boca Juniors, en un epílogo cabeza a cabeza con Racing).
Balanta disputó siete partidos en la campaña (además fue 22 veces al banco de suplentes). Llegó a Atlético a préstamo en junio de 2022 a pedido del entrenador, que lo conocía de su paso por Colombia. Su presentación en el fútbol grande se había dado en Deportivo Cali, institución que seguía tienendo los derechos económicos de su ficha. Se hallaba a préstamo hasta mediados de 2023. “Siempre tuvimos una relación profesional. Estoy muy agradecido con él, porque en mis inicios me dio una mano y obtuve continuidad”, había dicho en su presentación en Argentina.
El jugador había sido parte de la selección Sub 23 de su país en 2020, cuando disputó el Preolímpico -tres cotejos-. El seleccionado fue el primero en transmitir su dolor a través de sus redes sociales: “La Federación Colombiana de Fútbol lamenta el fallecimiento de Andrés Balanta, jugador de la selección en sus diferentes categorías. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y allegados. Q.E.P.D.”.
El Decano tardó unos minutos en salir del impacto y enviar sus condolencias en su cuenta de Twitter: “Atlético Tucumán lamenta confirmar el fallecimiento del futbolista colombiano Andrés Balanta. Abrazamos y acompañamos con profundo respeto a sus familiares y amigos en este momento”.
“#ProfundoDolor La Asociación del Fútbol Argentino lamenta el fallecimiento de Andrés Balanta, futbolista de Atlético Tucumán. Enviamos nuestras condolencias a toda su familia. Q.E.P.D”, escribió la AFA, también en sus redes.
“Desde la Liga Profesional lamentamos el fallecimiento de Andrés Balanta, jugador de Atlético Tucumán, y le enviamos nuestras condolencias a su familia y amigos”, subrayó la Liga Profesional.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado sábado, con la participación de 22 equipos de las categorías más de más 50 y más 60 años.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2 a 1. La crónica de la jornada superclásica por el Torneo Apertura.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.