
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
La selección que tiene a Lionel Messi como emblema llega en la segunda posición del Grupo C al duelo contra Polonia, líder de la zona
Interés General - DeportesLlegó el día de definiciones para la selección argentina y el resto de los equipos que son protagonistas del Grupo C del Mundial Qatar 2022. Luego de la resonante victoria ante México, el equipo argentino se acomodó en la segunda posición de la zona, pero más allá de ese resultado, deberá buscar un triunfo ante Polonia para avanzar a los octavos de final mérito propio.
Más allá que sumar un nuevo festejo en tierras qataríes es la aspiración de toda la delegación que dirige Lionel Scaloni y del pueblo argentino, lo cierto es que aún si no se diera el escenario ideal, hay otros resultados que podrían depositar a la Albiceleste en los octavos de final de la Copa del Mundo.
En efecto, las ocho posibilidades que depara el choque ante el equipo que tiene como máxima figura al delantero del Barcelona Robert Lewandowski son las siguientes:
Opción 1: la Argentina le gana a Polonia y México le gana a Arabia Saudita, se clasifica primera.
Opción 2: la Argentina le gana a Polonia y Arabia Saudita empata con México, se clasifica primera.
Opción 3: la Argentina le gana a Polonia y Arabia Saudita le gana a México, ambos se clasifican y el líder se definirá por diferencia de gol (por el momento, los de Scaloni tienen +1 y los de Renard -1).
Opción 4: la Argentina empata con Polonia y México empata con Arabia Saudita, se clasifica segunda.
Opción 5: la Argentina empata con Polonia y México le gana por tres o menos goles a Arabia Saudita, se clasifica segunda.
Opción 6: la Argentina empata con Polonia y México le gana por más de tres goles a Arabia Saudita, queda eliminada.
Opción 7: la Argentina empata con Polonia y Arabia Saudita le gana a México, queda eliminada.
Opción 8: la Argentina pierde con Polonia, queda eliminada.
Con la victoria ante México por 2 a 0 en el estadio de Lusail en la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Qatar 2022, la selección argentina queda con grandes chances de avanzar a los octavos de final del certamen y depende de sí misma para lograr el primer objetivo. El equipo de Lionel Scaloni, que se impuso ante los aztecas gracias a los golazos de Lionel Messi y Enzo Fernández en el segundo tiempo, ahora deberá ganarle el próximo miércoles en el Estadio 974 a la Polonia (4) de Robert Lewandowski para quedarse con el primer puesto de la zona o bien empatar y esperar lo que ocurra a la misma hora (16) en el duelo entre Arabia Saudita (3) y México (1).
Como Polonia derrotó a Arabia Saudita llegó a 4 puntos y los asiáticos se quedaron con 3. De esta manera, la victoria albiceleste dejó la zona muy pareja y las dos clasificaciones se definirían en la última jornada, con Argentina mejor posicionada de cara al desenlace del grupo.
Planteados los escenarios, vale señalar los diferentes criterios que definen las clasificaciones en la fase de grupos. El primer lugar, ante igualdad de puntos se tomará en cuenta la diferencia de gol. De persistir la paridad, el siguiente factor que se considerará es la mayor cantidad de goles a favor. Si las selecciones todavía no se sacan ventajas, el resultado entre los equipos involucrados inclinará la balanza para definir el pasaje a la siguiente ronda. En caso de que llegara a darse la situación de que haya más de dos participantes empatados, saldrá victorioso aquel que haya conseguido más puntos en los partidos entre sí.
El cuarto criterio es el fair play, a través del que se realiza una tabla de puntos elaborada por las tarjetas que se muestran en los partidos. A cada selección se le descuenta un punto por cada amarilla recibida, tres por cada roja por doble amonestación, cuatro por cada roja directa, y cinco por cada tarjeta amarilla más roja directa. El equipo de mejor resultado clasificará a 8vos. La última opción para dirimir un desempate es un sorteo que estará a cargo de la FIFA y tendrá un formato similar al de bolilleros que se utiliza para conformar las zonas de la primera fase.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.