
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
La selección que tiene a Lionel Messi como emblema llega en la segunda posición del Grupo C al duelo contra Polonia, líder de la zona
Interés General - DeportesLlegó el día de definiciones para la selección argentina y el resto de los equipos que son protagonistas del Grupo C del Mundial Qatar 2022. Luego de la resonante victoria ante México, el equipo argentino se acomodó en la segunda posición de la zona, pero más allá de ese resultado, deberá buscar un triunfo ante Polonia para avanzar a los octavos de final mérito propio.
Más allá que sumar un nuevo festejo en tierras qataríes es la aspiración de toda la delegación que dirige Lionel Scaloni y del pueblo argentino, lo cierto es que aún si no se diera el escenario ideal, hay otros resultados que podrían depositar a la Albiceleste en los octavos de final de la Copa del Mundo.
En efecto, las ocho posibilidades que depara el choque ante el equipo que tiene como máxima figura al delantero del Barcelona Robert Lewandowski son las siguientes:
Opción 1: la Argentina le gana a Polonia y México le gana a Arabia Saudita, se clasifica primera.
Opción 2: la Argentina le gana a Polonia y Arabia Saudita empata con México, se clasifica primera.
Opción 3: la Argentina le gana a Polonia y Arabia Saudita le gana a México, ambos se clasifican y el líder se definirá por diferencia de gol (por el momento, los de Scaloni tienen +1 y los de Renard -1).
Opción 4: la Argentina empata con Polonia y México empata con Arabia Saudita, se clasifica segunda.
Opción 5: la Argentina empata con Polonia y México le gana por tres o menos goles a Arabia Saudita, se clasifica segunda.
Opción 6: la Argentina empata con Polonia y México le gana por más de tres goles a Arabia Saudita, queda eliminada.
Opción 7: la Argentina empata con Polonia y Arabia Saudita le gana a México, queda eliminada.
Opción 8: la Argentina pierde con Polonia, queda eliminada.
Con la victoria ante México por 2 a 0 en el estadio de Lusail en la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Qatar 2022, la selección argentina queda con grandes chances de avanzar a los octavos de final del certamen y depende de sí misma para lograr el primer objetivo. El equipo de Lionel Scaloni, que se impuso ante los aztecas gracias a los golazos de Lionel Messi y Enzo Fernández en el segundo tiempo, ahora deberá ganarle el próximo miércoles en el Estadio 974 a la Polonia (4) de Robert Lewandowski para quedarse con el primer puesto de la zona o bien empatar y esperar lo que ocurra a la misma hora (16) en el duelo entre Arabia Saudita (3) y México (1).
Como Polonia derrotó a Arabia Saudita llegó a 4 puntos y los asiáticos se quedaron con 3. De esta manera, la victoria albiceleste dejó la zona muy pareja y las dos clasificaciones se definirían en la última jornada, con Argentina mejor posicionada de cara al desenlace del grupo.
Planteados los escenarios, vale señalar los diferentes criterios que definen las clasificaciones en la fase de grupos. El primer lugar, ante igualdad de puntos se tomará en cuenta la diferencia de gol. De persistir la paridad, el siguiente factor que se considerará es la mayor cantidad de goles a favor. Si las selecciones todavía no se sacan ventajas, el resultado entre los equipos involucrados inclinará la balanza para definir el pasaje a la siguiente ronda. En caso de que llegara a darse la situación de que haya más de dos participantes empatados, saldrá victorioso aquel que haya conseguido más puntos en los partidos entre sí.
El cuarto criterio es el fair play, a través del que se realiza una tabla de puntos elaborada por las tarjetas que se muestran en los partidos. A cada selección se le descuenta un punto por cada amarilla recibida, tres por cada roja por doble amonestación, cuatro por cada roja directa, y cinco por cada tarjeta amarilla más roja directa. El equipo de mejor resultado clasificará a 8vos. La última opción para dirimir un desempate es un sorteo que estará a cargo de la FIFA y tendrá un formato similar al de bolilleros que se utiliza para conformar las zonas de la primera fase.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado sábado, con la participación de 22 equipos de las categorías más de más 50 y más 60 años.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2 a 1. La crónica de la jornada superclásica por el Torneo Apertura.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.