
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


El anuncio fue realizado anoche en el predio del Canal, en el marco de la velada que cerró los festejos por el 50° aniversario de la Televisión Pública Pampeana.
Provinciales
NoticlickComo se anunciara oportunamente este programa administrativo fue promovido por la Secretaría General de Gobernación y la Secretaría de Cultura en el año 2020, en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio. La selección de temas de las y los invitados al programa conformaron una producción final audiovisual, digitalizada. Este material, y con presencia de todas y todos los artistas que acompañaron a la Banda Sinfónica, será presentado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en el primer semestre del año 2023.
El ciclo musical que acompañó la programación de cada viernes en la pantalla de la TVPP fue televisado sin público y en vivo, y ofrecía conciertos de una hora, con la presentación de la Banda y artistas pampeanos.
Los arreglos orquestales, la puesta de cada velada, la organización de todo el dispositivo se produjo en pandemia y el objetivo fundamental apuntó a fortalecer los contenidos de la pantalla del Canal, cuando los espectáculos no contaban con público. Permitió también dinamizar y apoyar económicamente las expresiones artísticas.
Los intérpretes pampeanos Juan de Pian, Guillermina Gavazza, Roberto Yacomuzzi, Nicolás Rainone, Indio Brujo, Revirados, Skat Dúo, junto a la Banda Sinfónica de La Pampa, se subirán al escenario del emblemático edificio de la Ciudad de Buenos Aires para presentar el álbum que se produjo como cierre de esta iniciativa.
Anoche y antes de la presentación del concierto en el Canal, en representación del Gobierno de La Pampa, Miriam Álvarez, directora General de Comunicación Social y Rosaura Audi, subsecretaria de Medios Públicos de Nación, anunciaron el resultado de una serie de gestiones que se venían realizando desde hace algún tiempo.
La presentación de la producción “La Pampa Sinfónica” con las y los integrantes de la Banda Sinfónica que dirige el maestro Manuel “Muchi” Gerez, y las y los invitados que acompañaron las distintas presentaciones, viajarán en el primer semestre del año 2023 para presentar el álbum, en concierto en el CCK, y como cierre del Programa Administrativo que dio origen a la propuesta.
La iniciativa se enmarca en el desarrollo de acciones de promoción y fortalecimiento de la “pampeanidad”. Además se basa en la promoción, desarrollo y articulación de políticas públicas comunicacionales entre distintas dependencias del Estado provincial y como parte de los ejes de gestión del gobernador, Sergio Ziliotto.
El espectáculo permite a las y los artistas pampeanos llevar sus creaciones a un formato sinfónico, aprovechando la enorme riqueza de timbres, colores, sonoridades que ofrece la orquestación como eje central, mirando y escuchando músicas populares en su pura esencia con un nuevo carácter, provisto de un fino equilibrio y con un cuidado estético que garantiza una performance de alta calidad.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

