
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
El anuncio fue realizado anoche en el predio del Canal, en el marco de la velada que cerró los festejos por el 50° aniversario de la Televisión Pública Pampeana.
ProvincialesComo se anunciara oportunamente este programa administrativo fue promovido por la Secretaría General de Gobernación y la Secretaría de Cultura en el año 2020, en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio. La selección de temas de las y los invitados al programa conformaron una producción final audiovisual, digitalizada. Este material, y con presencia de todas y todos los artistas que acompañaron a la Banda Sinfónica, será presentado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en el primer semestre del año 2023.
El ciclo musical que acompañó la programación de cada viernes en la pantalla de la TVPP fue televisado sin público y en vivo, y ofrecía conciertos de una hora, con la presentación de la Banda y artistas pampeanos.
Los arreglos orquestales, la puesta de cada velada, la organización de todo el dispositivo se produjo en pandemia y el objetivo fundamental apuntó a fortalecer los contenidos de la pantalla del Canal, cuando los espectáculos no contaban con público. Permitió también dinamizar y apoyar económicamente las expresiones artísticas.
Los intérpretes pampeanos Juan de Pian, Guillermina Gavazza, Roberto Yacomuzzi, Nicolás Rainone, Indio Brujo, Revirados, Skat Dúo, junto a la Banda Sinfónica de La Pampa, se subirán al escenario del emblemático edificio de la Ciudad de Buenos Aires para presentar el álbum que se produjo como cierre de esta iniciativa.
Anoche y antes de la presentación del concierto en el Canal, en representación del Gobierno de La Pampa, Miriam Álvarez, directora General de Comunicación Social y Rosaura Audi, subsecretaria de Medios Públicos de Nación, anunciaron el resultado de una serie de gestiones que se venían realizando desde hace algún tiempo.
La presentación de la producción “La Pampa Sinfónica” con las y los integrantes de la Banda Sinfónica que dirige el maestro Manuel “Muchi” Gerez, y las y los invitados que acompañaron las distintas presentaciones, viajarán en el primer semestre del año 2023 para presentar el álbum, en concierto en el CCK, y como cierre del Programa Administrativo que dio origen a la propuesta.
La iniciativa se enmarca en el desarrollo de acciones de promoción y fortalecimiento de la “pampeanidad”. Además se basa en la promoción, desarrollo y articulación de políticas públicas comunicacionales entre distintas dependencias del Estado provincial y como parte de los ejes de gestión del gobernador, Sergio Ziliotto.
El espectáculo permite a las y los artistas pampeanos llevar sus creaciones a un formato sinfónico, aprovechando la enorme riqueza de timbres, colores, sonoridades que ofrece la orquestación como eje central, mirando y escuchando músicas populares en su pura esencia con un nuevo carácter, provisto de un fino equilibrio y con un cuidado estético que garantiza una performance de alta calidad.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.