
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El capitán de la Selección, en el duelo con Australia, alcanzó dicha cifra extraordinaria. Debutó el 16 de octubre de 2004 y convirtió 788 goles y dio 348 asistencias.
Interés General - DeportesLionel Messi, en el duelo de la Selección argentina ante Australia válido por los octavos de final del Mundial de Qatar, jugó el partido número mil de su carrera profesional.
Desde aquel Barcelona 1- Espanyol 0 del 16 de octubre de 2004 hasta el Argentina 2- Polonia 0 del pasado miércoles, el ganador de siete Balones de Oro disputó 999 partidos.
Los estratosféricos números de los 18 años de carrera profesional indican que en esa cantidad de encuentros, Messi marcó 788 goles y aportó 348 asistencias.
En su quinto Mundial, el rosarino, de 35 años, se convirtió en el argentino con más partidos jugados (22) y superó la marca de Diego Armando Maradona.
Messi alcanzó otro hito de la leyenda campeona del Mundo en México 1986 ya que cumplió su 16to partido como capitán de la Argentina en mundiales.
Los máximos ídolos argentinos quedaron en lo más alto del selecto grupo que integran el mexicano Rafael Márquez (15), el italiano Dino Zoff (14) y el italiano Paolo Maldini y el alemán Philipp Lahm, ambos con 13.
Messi también tiene por delante el récord de goles de Gabriel Omar Batistuta, quien hizo 10 en tres ediciones.
El delantero de París Saint Germain tiene ocho tantos (dos en Qatar 2022) y estuvo a punto de quedar a uno si metía el penal contra Polonia.
Messi le podría sacar una nueva marca personal a Batistuta ya que hace seis años, durante la Copa América, llegó a los 55 y superó las 54 redes que rompió el oriundo de Reconquista.
Actualmente, el 10 de la Selección tiene 93 gritos con la "Albiceleste" en 168 encuentros.
En cuanto a los antecedentes en octavos de final, Messi solo quedó afuera en ésta instancia en Rusia 2018 tras la derrota contra Francia. En Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 se despidió en cuartos y en Brasil 2014 llegó hasta la final.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.