Bono de $24.000 para trabajadores privados: quienes lo cobrarán y qué montos serán

El bono de fin de año alcanza a más de 4 millones de trabajadoras privados. Será de $24.000 para los trabajadores que perciben salarios netos menores o iguales a $161.859, o la diferencia entre $185.859 y los salarios netos superiores a $161.859.

NacionalesNoticlickNoticlick

El Gobierno oficializó este sábado el bono de fin de año para trabajadores privados y beneficiarios del Potenciar Trabajo mediante un decreto y una resolución, respectivamente.

El bono de fin de año alcanza a más de 4 millones de trabajadoras privados y a los 1.300.000 titulares del plan Potenciar Trabajo.

- Se trata de una asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado

- Será de hasta $24.000 y será abonada por los empleadores en diciembre

Quienes lo cobrarán y qué montos serán

- Será $24.000 para los trabajadores y las trabajadoras que perciben salarios netos, correspondientes al devengado en el mes de diciembre de 2022, menores o iguales a $161.859.

- Si se cobra más de $161.859, la suma del bono será el monto que le falte al empleado para alcanzar con su sueldo los tres salarios minimos ($185.859).

- Si se trabaja menos horas a las del convenio colectivo, el calculo del bono será proporcional

En el caso de las pymes, la mitad del bono que debe pagar cada empresa podrá ser deducible del impuesto a las Ganancias, y el Estado asume el pago de la otra mitad.

Respecto de empleadores o empleadoras del "Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares", el importe abonado en concepto de la asignación no remunerativa.

Los empleadores del "Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares" podrán solicitar el reintegro de hasta el 50% de lo abonado por este concepto.

Últimas noticias
Te puede interesar
gobendors-ziliotto

Reunión de gobernadores: Presentarán proyecto para redistribuir fondos

Noticlick
Nacionales

Los gobernadores se reunieron este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con representantes del Gobierno nacional y anticiparon que redactarán un proyecto de ley elaborado en forma consensuada para redistribuir el impuesto a los combustibles y destrabar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), luego de denunciar la falta de respuestas por parte de la Casa Rosada.

Lo más visto
nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.