Del Mundial de 1930 a Qatar 2022: el récord de la Argentina finalista

La Selección nacional jugará su sexta final en una Copa del Mundo, una historia que se inició hace casi un siglo y que tendrá continuidad este domingo en Qatar.

Interés General - Deportes 17/12/2022 Noticlick Noticlick

Hace 92 años se comenzó a escribir la historia en los Mundiales. Desde aquella primera Copa del Mundo disputada en Uruguay, la Selección argentina se hizo protagonista, y aunque propios y extraños quieran ningunearla, se hizo potencia. Por eso, 92 años después de aquel 30 de julio de 1930, la “Albiceleste” volverá a jugar una final.

Será la sexta. Un número tan fabuloso como histórico, ya que se disputaron en total 22 certámenes organizados por FIFA, de los cuales Argentina jugó 18. Es decir que el seleccionado nacional disputa una final cada tres mundiales. Único.

Carlos Peucelle y Guillermo Stábile fueron las primeras grandes figuras de aquella Selección que perdió ante Uruguay 2-4 en tierras charrúas. Pasó mucho tiempo para volver a una instancia decisiva. Hubo guerras, boicots, e incluso varias generaciones de futbolistas la dejaron de lado. Hasta que llegó César Luis Menotti y revolucionó todo. Le dio orden, armó un proyecto y le devolvió prestigio. Y se coronó con la obtención del Mundial de 1978, con los cordobeses Mario Kempes y Osvaldo Ardiles entre las figuras, al vencer a Holanda en el Monumental por 3-1.

multimedia.normal.9c90100bdad174ea.417267656e74696e6120313938365f6e6f726d616c2e77656270

Argentina campeona mundial con Maradona como figura inmortal.
Y desde esa llegada del “Flaco”, Argentina jugó más finales de Mundial que cualquier otro país. El dato que se viralizó en las últimas horas es: “Será la quinta desde 1978. La quinta sobre 12 Copas. Casi la mitad”.
En 1986 volvió a jugar una final y la volvió a ganar. Superó por 3-2 a Alemania, con un Diego Armando Maradona maravilloso y con los cordobeses José Luis Cuciuffo y Oscar Rugeri como estandartes.

No hubo que esperar mucho. Porque cuatro años después, otra vez con Maradona y Carlos Bilardo, la “Albiceleste” llegó hasta el partido decisivo. Esta vez fue derrota 0-1 ante los germanos, con el polémico penal cobrado por el mexicano Codesal.

Fueron ocho años de creernos los dueños del mundo. Dos finales consecutivas con el mejor jugador del mundo.
A pesar de grandes camadas de jugadores, hubo que esperar hasta el 2014 para volver a jugar una final. Y fue nada más y nada menos que en Brasil, con el genio estelar de Lionel Messi. Sin embargo, los dirigidos por Alejandro Sabella cayeron en tiempo suplementario por 1-0, nuevamente ante los alemanes.

Tras un 2018 olvidable, llegó el 2022. El último Mundial de Messi. Y la leyenda de los tiempos se quiso despedir con honores. Argentina volverá a jugar una final un año y cinco meses después de consagrarse campeón de América.

El domingo se escribirá un nuevo capítulo mundialista en las lejanas tierras qataríes, con cuatro cordobeses siendo protagonistas: Julián Álvarez, Nahuel Molina, Cristian Romero y Paulo Dybala. La historia nos tiene preparada una página especial. Estamos 2-3 abajo. ¿Será momento del 3-3?.

multimedia.normal.afa1aa48b3845d77.417267656e74696e6120313939305f6e6f726d616c2e77656270

En las noches mágicas italianas, Argentina cayó ante Alemania en 1990.
 
No lo merecemos, lo necesitamos
Por: MJV

¿Existe algo más hermoso que el pueblo feliz? No, pese a quien le pese. Estamos presenciando y disfrutando de la gente en las calles celebrando una gesta deportiva, abrazándose con vecinos y desconocidos, con los ojos brillosos, con sueños y esperanzas... detrás de una pelota de fútbol. Dicen que tal o cual la merecen, y no lo creo. El fútbol no se trata de merecimientos. Sin embargo, sí la necesitamos. La economía no mejorará porque Argentina salga campeón mundial, los políticos no dejarán de afanarnos si Messi levanta la Copa, la grieta no concluirá si damos la vuelta en Qatar. Pero seremos felices. Nuestra alma argentina necesita una alegría; y el fútbol, otra vez, sale a nuestro rescate. Pase lo que pase el domingo, estos días de felicidad no se comparan, se agradecen y está bueno vivirlo. Gracias, Messi, Julián, Nahuel, Cuti, Joya, Scaloni, Aimar, por estas sonrisas que sí merecemos.

multimedia.normal.9c8ad3e485b04b6e.417267656e74696e6120323032325f6e6f726d616c2e77656270

multimedia.normal.b95b3a6ce6b1e1b5.51617461722032303232202d205669c3b1657461735f6e6f726d616c2e77656270

Te puede interesar
6510498fdd99f

Estudiantes pampeanos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Noticlick
Interés General - Deportes 25/09/2023

Más de un centenar de personas partieron durante la noche del sábado rumbo a la ciudad de Buenos Aires para representar a la provincia en la instancia nacional de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnologías a desarrollarse en el predio de Tecnópolis durante los días 25, 26 y 27 de septiembre. Son 15 las localidades del intyerior provincial que forman parte de la delegación pampeana que presentará un total de 29 propuestas durante los próximos días.

-UBuqpnIU_720x0__1

Dibu Martínez se quedó con el premio Lev Yashin al mejor arquero

Noticlick
Interés General - Deportes 30/10/2023

El Dibu Martínez fue uno de los grandes responsables de la consagración de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022. Gracias a sus atajadas, en la que sobresale la que realizó frente a Randall Kolo Muani en la última jugada de la final del Mundo, la Scaloneta logró consagrarse en Doha y conseguir la tercera estrella. Y este lunes, en la gala del Balón de Oro, el arquero fue reconocido como el mejor arquero, recibiendo el premio Lev Yashin. El galardón se lo entregó su papá.

Lo más visto
choque-combi-alumnos-pampeanos

Una combi con alumnos de Speluzzi protagonizo un accidente fatal en Bolivar

plan b
Policiales 01/12/2023

Una combi que trasladaba estudiantes secundarios de Speluzzi y un automóvil protagonizaron un siniestro fatal este vierntes en Ruta 226, en provincia de Buenos Aires. Fallecieron los dos ocupantes del vehículo menor y hay siete personas hospitalizadas, dos adultos y cinco adolescentes. El Gobierno pampeano envió un equipo de Salud, Salud Mental y Educación, para el trabajo de contención.

165844_1668641866462

ENACOM aprobó propuesta de La Pampa para más señales televisivas

Noticlick
Interés General 01/12/2023

El proyecto de autorización para dos nuevos servicios de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre abierta en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, fue presentado hace unos meses y se encuadra en el desarrollo de políticas públicas que viene llevando adelante el gobierno de La Pampa, apostando a la comunicación como un derecho humano