
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Burlando aseguró que "la violencia estaba impuesta en el ADN de todos los acusados" y que fueron parte de "una organización" que programó el ataque.
NacionalesEl abogado Fernando Burlando, quien representa a los padres de Fernando Báez Sosa, dijo hoy tras finalizar la cuarta audiencia del juicio que los testigos hablaron de una "violencia inusitada" sufrida por la víctima, a quien los acusados lo tuvieron "al acecho, esperaron el momento" y "mataron brutalmente" en un hecho que tildó como "una matanza en malón".
"Casi todos los testigos que transitaron por la audiencia hablaron de un objetivo que era Fernando, no era ningún otro de los muchachos que lo acompañaban y evidentemente querían terminar con su vida", afirmó esta tarde Burlando en una conferencia de prensa en la puerta de los Tribunales de Dolores.
Burlando aseguró que "la violencia estaba impuesta en el ADN de todos los acusados" y que fueron parte de "una organización" que programó el ataque.
"Ellos estaban al acecho, esperaron el momento, no estaba la Policía y lo atacaron a Fernando. El objetivo era Fernando, fueron en contra de él, lo mataron brutalmente de una manera que uno no entiende, todos hablan de la violencia inusitada y cada testigo reacciona con emoción, muchos no se pudieron olvidar nunca mas de este episodio", expresó y añadió: "Esto fue una matanza en malón."
En ese sentido, el letrado relató que el kiosquero declaró que "el objetivo era Fernando, que lo castigaron con una violencia que nunca vio", lo cual "es un denominador común en todos los testigos".
"Hemos normalizado la violencia, nos hemos acostumbrado a escuchar y a ver a los testigos emocionarse cuando hablan de la violencia, realmente es un juicio fuerte, muy duro", indicó.
Además, Burlando criticó las preguntas del defensor Hugo Tomei a la testigo Virginia Pérez Antonelli, quien le practicó al joven maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) tras el ataque.
"En las preguntas de Tomei había un gran desconocimiento, está tocando muy de oído, la situación de lo que puede generar el masaje cardíaco en una persona de las características de las heridas que tenía Fernando, a lo sumo vos estás tratando de salvar una vida y fracturás una costilla pero no vas a matar a nadie", sostuvo el abogado que precisó que mañana vendrá "personal policial y ya empiezan las rondas de todos aquellos que trabajaron pericialmente".
Más temprano, sobre esos cuestionamientos realizados sobre la técnica que se empleó para realizarle RCP a Fernando había dicho: "Es un papelón; es insólito. Hay que pensar, primero, que hay dos formas de acercarse a una persona: una como lo hicieron estos chicos y la otra es acercarse y tratar de darle vida, como cualquier persona bien intencionada que quiere reanimar a una persona que no tiene pulso."
Al realizar un balance de lo que va del debate que comenzó el lunes último, Burlando dijo que fue "favorable y positivo desde el punto de vista solamente técnico o jurídico" y que es "una pequeña respuesta nomás a los papás" de Fernando. "No sabía que iban a ser tan claros y elocuentes los testigos", destacó.
Sobre cómo viven el juicio Graciela Sosa y Silvino Báez, padres de la víctima, el abogado expresó: "Estamos sometiendo realmente a la familia a ver imágenes que yo creo que deben ser un tormento cada vez que las reproducimos. Lo hacemos ya de una manera desmedida porque queremos que las cosas queden realmente bien claras. Creo que, para lo que es el corazón de Silvino y de Graciela, debe ser demoledor".
"Vienen todos los días, y resisten; obviamente tienen algunos problemitas de presión, cosas diría yo lógicas", puntualizó Burlando.
"Fue golpear hasta que no se levantara más", declaró un kiosquero sobre el ataque a Fernando
Un joven que la noche del crimen de Fernando Báez Sosa atendía el kiosco en el que compró un helado tras ser expulsado del boliche "Le Brique", aseguró al declarar en el juicio por el hecho que el ataque "fue golpear hasta que no se levantara más" e identificó a Máximo Thomsen, uno de los imputados, como quien le dio "una patada en la cabeza".
Al declarar esta tarde ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 (TOC) de Dolores, el comerciante Sebastián Saldaño dijo que tras escuchar gritos en la calle salió a ver qué sucedía y observó "a Fernando recibiendo patadas y piñas en el piso".
Señaló que los agresores eran "más de tres" y que le dieron "un golpe en la cara y patadas en el cuerpo, y después vi la patada en la cabeza".
Según precisó, este último golpe lo aplicó Thomsen (23), a quien aseguró que había reconocido en rueda al inicio de la investigación.
También ubicó en el lugar también a un rugbier "de colita, gritando", en presunta referencia a Matías Benicelli (23) y a "uno más pateándole el cuerpo", sin precisar de quién se trataba.
El kiosquero dijo que el hecho le produjo un gran "impacto, porque era la primera vez que veía tanta violencia hacia una persona", y que se quedó "paralizado".
"Se aseguraron que de que no se levantara. Fue golpear hasta que no se levantara más. Nunca había visto a tantas personas golpear a una sola", aseguró ante los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari.
En tanto, por la tarde declararon también Nicolás Javier Sessa y Valentín Rodríguez, dos amigos de la joven que practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar a Báez Sosa tras el ataque, y quienes también fueron testigos de la agresión.
Sessa aseguró que observó que "por lo menos dos personas" le "estaban pegando a alguien" y que la víctima "intentaba levantarse pero no podía más".
Mientras que Rodríguez relató que vio de pie a Fernando y que luego "rápidamente cayó al piso" tras ser golpeado por un grupo de al menos ocho personas
Por último dijo que "al menos dos, y máximo cuatro le pegaban a él", y calificó como "muy brutales" los golpes que sufrió.
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.