El Gobierno provincial entregó aportes económicos a cinco cooperativas

A través del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, el Ejecutivo entregó hoy aportes otorgados en el marco del programa Provincial “Primeros Pasos Cooperativos” a cinco cooperativas pampeanas.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La jornada estuvo encabezada por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, y el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabián Bruna.
Este programa pertenece a una propuesta del Gobierno pampeano, a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, que busca fomentar la actividad productiva de entidades y mutuales pampeanas. Las beneficiadas en esta oportunidad, fueron: cooperativa gastronómica "Mujeres en Desarrollo", "Cerca de tu casa", “Radio Kermés”, la entidad "Unión de Trabajadores de la Tierra” (UTT) y la cooperativa textil “Terkas”.
El apoyo e incentivo a las cooperativas y mutuales se realiza a través de aportes no reintegrables, con sumas dinerarias que van hasta los $ 500.000 por cada solicitud realizada. Las entidades podrán hacer uso del monto solicitado para potenciar la actividad productiva desde sus inicios, adquirir equipamiento y maquinaria, o bien para la compra de materias primas.

Belén Domínguez, presidenta de la cooperativa gastronómica "Mujeres en Desarrollo", destacó a la Agencia Provincial de Noticias que "es muy importante para nosotras este aporte del gobierno, y así vamos a comprar herramientas para equipar nuestro espacio de trabajo". La entidad se formó hace 8 meses y la componen diez mujeres que se dedican a vender productos elaborados para su comercialización.  

Por otro lado, en representación de Radio Kermés, recibió el aporte su presidenta Paola Torrez, quien comentó que con este aporte van a comprar equipamiento audiovisual. “Es un medio comunitario, agradecemos que se apueste al crecimiento de las cooperativas y esperamos que esto nos ayude a crecer como medio, no solo como un grupo de personas que da información sino como un grupo de personas que se compromete con lo que hace. Como un medio comunitario agradecemos porque nos permite crecer y aguante la comunicación comunitaria” expresó la referente de la Cooperativa Kermés. 
Cristina Rodríguez, presidenta de la Asociación “Unión de Trabajadores de la Tierra” (UTT), explicó que van comprar herramientas y utensilios para sala de conservas. En este sentido, agradeció al Gobierno ”por fomentar políticas públicas a este sector que muchas veces ha sido relegado y postergado”.
Luciano Barbera, de la Mutual "Cerca de Tu Casa", detalló que la entidad a la que pertenece “es una cooperativa de granja", cuya "actividad principal es la agricultura". Explicó que "la idea es ir avanzando en distintos tipos de producción, hacer la típica granja de nuestros abuelos, la chacra de pollo, huevo, leche y distintas actividades. Ahora arrancamos con horticultura y los fondos son particularmente para todo lo que es riego”.
Por último, Nelly Castillo, de la Cooperativa “Las  Terkas", se mostró muy agradecida y detalló que se dedican a la producción textil y van a invertir en maquinaria. 

Aliadas Estratégicas
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos explicó a la Agencia Provincial de Noticias que el programa “Primeros Pasos” es una iniciativa que busca “poder asistir a aquellas cooperativas que tienen un año de vida para que puedan iniciar su actividad con más potencia. La ayuda es para que ellos puedan comprar insumos o puedan comprar una maquinaria y desarrollar mejor su actividad, para que se puedan consolidar productivamente".

Asimismo, detalló que “el programa será financiado exclusivamente con partidas provinciales, reforzando la idea del trabajo en conjunto y de alianza estratégica para el desarrollo de la economía social”.  

Por último, el funcionario provincial manifestó que "cualquier duda, cualquier consulta, estamos para apoyarlos y el desafío ahora es como los ayudamos a crecer y mantenerse para poder incorporar cada vez más integrantes a las cooperativas. En este sentido, el gobernador Sergio Ziliotto considera a las cooperativas como aliadas estratégicas y tiene como uno de los ejes de gobierno la generación de puestos de trabajo y entendemos este tipo de entidades como un medio para generar trabajo y que ingresen a la formalidad, que a partir de ahí vayan desarrollando un proyecto de vida y aportar a la generación de empleo genuino”.

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.