
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Rige a partir de este domingo y es la segunda suba mensual consecutiva pactada con el ministerio que dirige Sergio Massa. Se esperan definiciones en YPF y Axion.
NacionalesApartir de este domingo, Shell aplicó el aumento del 4% en los combustibles, en el marco del acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con las petroleras en noviembre pasado. Se trata de la segunda suba consecutiva del mes.
A fines de noviembre, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el acuerdo con las petroleras para que los combustibles participen del programa Precios Justos con aumentos mensuales de hasta 4% hasta marzo de este año.
La firma comunicó ayer que con la actualización de los precios busca “absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles”.
De esta manera, las empresas aplicaron en diciembre un primer incremento en el marco de este entendimiento, pero en enero aceptaron que el aumento pautado se aplique a partir del 15 de enero para evitar un mayor impacto inflacionario.
En Mendoza, Axion y Shell habían modificado las pizarras el 1 de diciembre, mientras que YPF demoró tres días y lo hizo el 4. De ahí que se pudiera esperar que lo mismo suceda ahora en enero.
EVALÚAN QUITAR PAGO CON TARJETAS DE CRÉDITO EN ESTACIONES DE SERVICIO
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) de Argentina informó que las estaciones de servicio de todo el país evalúan no aceptar pagos con tarjeta de crédito, lo que podría ser una medida bastante drástica por los consumidores.
La entidad aseguró que las estaciones reclaman establecer un plazo de 48 horas para el pago de la acreditación y reducir a más de la mitad el porcentaje de las comisiones fijadas por las compañías de tarjetas de crédito.
“Esta situación podría dejar a las estaciones de todo el país en la urgente decisión de operar solo con efectivo y tarjetas de débito”, advierte el comunicado emitido semanas atrás por Cecha en el que recordaron que ya hubo “sucesivos reclamos y un fallo judicial de por medio a favor” y que el nuevo sistema que reclaman “ya sucede en países como Brasil, Chile y Uruguay, donde operan emisoras de tarjetas de crédito similares”.
En el sector de las estaciones de servicio, la comercialización de combustibles tiene un margen de rentabilidad muy bajo, por lo que dentro de las exigencias, los empresarios piden revisar la comisión que actualmente cobran por las ventas operadas en los puntos de carga, donde junto con los impuestos oscilan entre el 1,5 y el 1,8 %, mientras que en los países limítrofes es del 0,5 %, según informó la agencia Noticias Argentinas.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.