
La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.


Rige a partir de este domingo y es la segunda suba mensual consecutiva pactada con el ministerio que dirige Sergio Massa. Se esperan definiciones en YPF y Axion.
Nacionales
NoticlickApartir de este domingo, Shell aplicó el aumento del 4% en los combustibles, en el marco del acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con las petroleras en noviembre pasado. Se trata de la segunda suba consecutiva del mes.
A fines de noviembre, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el acuerdo con las petroleras para que los combustibles participen del programa Precios Justos con aumentos mensuales de hasta 4% hasta marzo de este año.
La firma comunicó ayer que con la actualización de los precios busca “absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles”.
De esta manera, las empresas aplicaron en diciembre un primer incremento en el marco de este entendimiento, pero en enero aceptaron que el aumento pautado se aplique a partir del 15 de enero para evitar un mayor impacto inflacionario.
En Mendoza, Axion y Shell habían modificado las pizarras el 1 de diciembre, mientras que YPF demoró tres días y lo hizo el 4. De ahí que se pudiera esperar que lo mismo suceda ahora en enero.
EVALÚAN QUITAR PAGO CON TARJETAS DE CRÉDITO EN ESTACIONES DE SERVICIO
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) de Argentina informó que las estaciones de servicio de todo el país evalúan no aceptar pagos con tarjeta de crédito, lo que podría ser una medida bastante drástica por los consumidores.
La entidad aseguró que las estaciones reclaman establecer un plazo de 48 horas para el pago de la acreditación y reducir a más de la mitad el porcentaje de las comisiones fijadas por las compañías de tarjetas de crédito.
“Esta situación podría dejar a las estaciones de todo el país en la urgente decisión de operar solo con efectivo y tarjetas de débito”, advierte el comunicado emitido semanas atrás por Cecha en el que recordaron que ya hubo “sucesivos reclamos y un fallo judicial de por medio a favor” y que el nuevo sistema que reclaman “ya sucede en países como Brasil, Chile y Uruguay, donde operan emisoras de tarjetas de crédito similares”.
En el sector de las estaciones de servicio, la comercialización de combustibles tiene un margen de rentabilidad muy bajo, por lo que dentro de las exigencias, los empresarios piden revisar la comisión que actualmente cobran por las ventas operadas en los puntos de carga, donde junto con los impuestos oscilan entre el 1,5 y el 1,8 %, mientras que en los países limítrofes es del 0,5 %, según informó la agencia Noticias Argentinas.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

