Juicio por Fernando Báez Sosa: este miércoles finaliza la etapa de prueba

La audiencia coincidirá con el tercer aniversario del crimen. Pestarán testimonio dos médicos forenses y eventualmente algún imputado.

NacionalesNoticlickNoticlick

La etapa de presentación de prueba del juicio a los ocho acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa, que coincidirá con el tercer aniversario del crimen ocurrido en Villa Gesell, se cerrará este miércoles con los testimonios de dos médicos forenses, pero la atención también estará puesta en la posibilidad de que algún imputado opte por brindar declaración, como ya hicieron tres de ellos.

Fuentes judiciales indicaron a Télam que son solo dos los testigos que restan declarar ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores ya que el resto de los que estaban pautados inicialmente fueron reprogramados para las audiencias previas o desistidos por las partes.

A partir de las 9, declararán los médicos Juan José Fenoglio y Jorge Rodolfo Velich, peritos de parte de la defensa, a cargo de Hugo Tomei, quien esta tarde visitó a los ocho acusados a los que representa en la Unidad Penal 6 de Dolores y estuvo con ellos durante casi tres horas.

multimedia.grande.879a32d1fb0faa65.31332d30312d323032335f6c615f736567756e64615f73656d616e615f64656c5f6772616e64652e77656270

"Estuve reunido. Lo que hablamos es parte del secreto profesional y es confidencial. Mañana seguirán las audiencias. No estaremos viendo", dijo el letrado a la prensa al retirarse de la cárcel.

En tanto, fuentes cercanas a la defensa indicaron que los testimonios de Fenoglio y Velich apuntarán a presuntas inconsistencias en el trabajo del médico Diego Duarte, que practicó la autopsia de Fernando tras el crimen, en el Hospital de Pinamar.

Más allá de esos testigos, la atención estará puesta además en la posibilidad de que algún imputado opte por declarar ante los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lazzari y Christian Rabaia, luego de que tres de ellos lo hicieran en jornadas previas.

Desde el inicio del juicio, declararon hasta el momento Luciano Pertossi, de 21 años, primero en romper el silencio el último jueves; Máximo Thomsen, de 23 años, quien lo hizo el último lunes, y en el penúltimo día de testimonios pidió declarar Ciro Pertossi, que actualmente tiene 22 años.

Está previsto que los padres de Fernando presencien las declaraciones en la sala de audiencias del primer piso de los tribunales, como ocurrió durante todo el debate, luego de haber declarado ellos mismos como testigos en la apertura.

Los ocho imputados -Thomsen, Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano, Ciro y Lucas Pertossi (23)- también estarán presentes, al igual que a lo largo de todo el juicio.

multimedia.normal.8a3e7f7ed7363300.5275676279657273206163757361646f73206279204e415f6e6f726d616c2e77656270

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".