
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El dólar informal se disparó y anotó su octava suba consecutiva, con lo cual quebró un nuevo máximo nominal histórico, al alcanzar los $378 en la city porteña. Sin embargo, en algunas provincias la cotización se ubicó por encima de ese nivel y alcanzó los $384.
NacionalesEl dólar blue extendió su marcha alcista y este martes 17 de enero batió un nuevo récord nominal histórico, al dispararse $8 hasta los $378 en la city porteña. Sin embargo, en algunas provincias la cotización se ubica por encima de ese nivel.
Es el caso de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde la divisa paralela operó a $384, según el sitio Infodólar, por encima del dólar Qatar ($379,32).
Luego, con un precio de $382, aparecieron las provincias de Santa Fe, Salta, Córdoba y Buenos Aires.
En el caso de Tucumán, San Luis, San Juan, Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, y Río Negro, el dólar paralelo trepó hasta los $380, mientras que solo en Mendoza se comercializó a $379.
En cinco provincias, el valor del blue fue de $378, al igual que en la Ciudad de Buenos Aires: Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero y Formosa.
En lo que va de 2023, el dólar blue en la city porteña acumula una suba de $31 después de cerrar el 2022 en $346.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.