La Pampa es la provincia con mayor igualdad de oportunidades entre mujeres y varones

El informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, coloca a la provincia de La Pampa como la provincia con menor desigualdad de oportunidades entre mujeres y varones. Este dato es el resultado de medir la salud (esperanza de vida al nacer), la educación (años esperados escolaridad); y el nivel de vida (ingreso nacional bruto per cápita) de pampeanas y pampeanos.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Los datos publicados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el informe “Mapa del Desarrollo Humano en Argentina”, analiza la realidad del país, en lo que respecta al índice de desarrollo humano (IDH). Esto se mide en tres dimensiones básicas: tener una vida larga y saludable, poseer conocimientos para relacionarse con el entorno y gozar de un nivel de vida decente. Asimismo, se mide el índice de desarrollo humano relativo al género (IDG), ya que no es posible alcanzar un desarrollo pleno si existen diferencias sistemáticas en las oportunidades de las mujeres con respecto a los varones para concretar sus proyectos de vida. 
 
Al comparar ambos índices, cuanto más se asemejen el IDG con el IDH, más igualitario será el nivel de desarrollo humano entre varones y mujeres; cuanto más se diferencien, más desigual será. En La Pampa, en el último período analizado estos índices son muy similares, ya que el IDH es del 0,861, mientras que el IDG es del 0,856. Esto da cuenta de una mayor igualdad entre las oportunidades de hombres y mujeres.
 
La secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, manifestó que “los resultados de este informe dan cuenta de que en la provincia la equidad es un eje fundamental para la generación de políticas públicas. Asegurar el acceso igualitario a la salud, la educación y el trabajo, son la clave. A esto debería sumarse la eliminación de la discriminación y la violencia.  En ese sentido, considero que desde el Estado trabajamos a diario en la eliminación de los obstáculos para que las mujeres puedan concretar sus proyectos de vida”, sostuvo.
 
Según este informe la provincia de La Pampa, es superada solamente por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en lo respectivo al índice de desarrollo humano relativo al género (IDG).

Te puede interesar
1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

68deba3d207d0

Más emprendedores acceden a financiamiento del Estado provincial

Noticlick
Provinciales

Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.

461354_img-20250930-wa0043

Presencia pampeana en el Consejo Federal de Defensa del Consumidor

Noticlick
Provinciales

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.

Lo más visto