
Muerte digna: Uruguay aprobó la ley de eutanasia, la primera de América Latina
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La víctima fatal fue identificada como Fernando "Pacu" Dávila, de 42 años y oriundo de la ciudad santacruceña de Caleta Oliva.
NacionalesUn turista murió, otro sufrió lesiones y dos resultaron ilesos al quedar atrapados en medio de un derrumbe en el cerro Hielo Azul de la localidad rionegrina de El Bolsón, informaron este miércoles fuentes oficiales.
La víctima fatal fue identificada como Fernando "Pacu" Dávila, de 42 años y oriundo de la ciudad santacruceña de Caleta Oliva, quien se desempeñaba como trabajador en el Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) y como activo integrante en el plano deportivo, a través de su presidencia en la Peña San Lorenzo de la norteña localidad de Santa Cruz.
En tanto, no se informó la identidad del hombre herido, que tiene 42 años, es de la provincia de Buenos Aires y presentó politraumatismos varios.
Según las fuentes, el evento se produjo por un derrumbe de las cuevas de hielo y piedra ubicadas dentro de la zona del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (Anprale).
Todo se inició ayer por la tarde cuando se registró el pedido de servicio a raíz de una persona fallecida y una herida, en la zona del Cerro Hielo Azul, por un derrumbe.
“Ayer a las 13.30 nos dan aviso del Refugio Hielo Azul de que había habido un derrumbe en una de las cuevas, que había una persona herida y posiblemente una persona atrapada debajo de los escombros” dijo a Télam el oficial principal del cuartel de Bomberos Voluntarios de El Bolsón, Alejandro Namor.
Y agregó: “Teníamos claro que el refugiero dio la primera respuesta con la persona herida, un masculino que lo bajaron desde la cueva al refugio. Hay que tener en cuenta que de la cueva al refugio hay aproximadamente una hora de caminata, más bajarlo con la tabla, entablillado, lo que lleva un tiempo”.
Asimismo, el funcionario remarcó: "Nosotros al ser informados pusimos automáticamente en marcha el protocolo, nos reunimos con Protección Civil de la Provincia, también con el hospital, con la Policía y tuvimos la suerte de contar con los medios aéreos en la zona, que están operando en los puntos calientes que quedaron del incendio en Cuesta del Ternero”.
“Entonces, se gestionó para poder salir a las 14 horas en un primer vuelo con médico, personal de Bomberos y protección civil para subir a la víctima que ya estaba entablillada y llevarla al hospital”, relato el jefe de Bomberos de la ciudad andina.
Y precisó: “Hay que tener en cuenta que la zona donde tuvo que aterrizar es una zona que es difícil para hacerlo, por la topografía y los vientos que hay arriba”.
Asimismo, Namor explicó: “Hay que destacar mucho la buena predisposición del piloto para cuando se le pasan las coordenadas que el pueda hacerlo, ya que tiene que ser excelente piloto y tener muy buena predisposición para aterrizar en ese lugar”.
Cabe destacar que si hay que ir caminando desde El Bolsón hasta el lugar, con gente de montaña que esta acostumbrado a hacerlo, toma entre cinco y seis horas.
"Si hay que bajar la persona con camilla desde allá se tardan diez horas más para bajarlo", agregó Namor.
"Este rescate se hizo en cuarenta minutos, bajó el helicóptero con los médicos y la víctima, se lo trasladó al hospital y subió otra vez a llevar más personal de policía científica, bomberos y rescatistas de montaña para poder sacar el cuerpo que estaba debajo de los escombros”, afirmó.
Por último, Namor comentó que para todo esto, "el personal de bomberos que subió en la primer viaje del helicóptero camino para poder llegar a la cueva lo antes posible para realizar el trabajos”.
“La persona hospitalizada tuvo algunas fracturas, aparentemente el derrumbe lo afecto de costado cuando el estaba con su pareja, que no sufrió heridas, como tampoco sufrió heridas las cuarta persona que estaba realizando la excursión a la cueva”, concluyó Namor.
El rescate total, que comenzó pasadas las 14, finalizó aproximadamente a las 18.
Fuente: Télam
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.