
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El partido de este domingo era clave para desnivelar el choque y estar más cerca de la meta: llegar a la fase de grupos finales.
Interés General - DeportesEl equipo de Copa Davis de la Argentina quedó abajo ante Finlandia por 2-1 en la serie al mejor de cinco puntos que animan por los Qualifiers 2023, luego de consumarse hoy la derrota en el dobles de Máximo González y Andrés Molteni ante los locales Emil Ruusuvuori y Harri Heliovaara por 7-6 (7-5), 4-6 y 6-4.
La pareja argentina integrada por "Machi" González (45 en el ranking de dobles) y Molteni (36) perdió con Heliovaara (10) y Ruusuvuori (830 en la especialidad) luego de un intenso partido que se extendió durante dos horas y 50 minutos en el estadio Espoo Metro Arena, colmado en su capacidad por 8.000 espectadores.
Argentina quedó al borde de la derrota en la serie con un contexto complicado, ya que deberá ganar los dos puntos que restan para revertir el resultado y sin su número uno, Francisco Cerúndolo (31), quien sufrió una contractura en el aductor derecho que lo marginó de la serie.
De manera que la eliminatoria en Espoo continuará más tarde con el partido que animarán el debutante Facundo Bagnis (88) ante la mejor raqueta del equipo europeo, Emil Ruusuvuori (43).
Si Bagnis da el "batacazo" y le gana a Ruusuvuori sobre la rápida superficie de carpeta en la que se juega la serie, entonces habrá quinto punto y lo jugarán el cordobés Pedro Cachín (68) ante el local Otto Virtanen (181).
En el caso de que Bagnis pierda con Ruusuvuori el equipo capitaneado por Guillermo Coria habrá perdido la serie y no jugará las Finales de la Davis de 2023.
Los ganadores de los Qualifiers avanzarán a la fase de grupos de las Finales 2023, etapa en la que se unirán con los campeones y subcampeones de 2022 (Canadá y Australia) y los dos invitados (Italia y España) hasta completar las 16 naciones.
Hasta el momento se clasificaron por los Qualifiers este fin de semana Gran Bretaña, Suiza, Estados Unidos, Suecia, Francia y Serbia.
La fase de grupos se jugará la semana del 11 de septiembre, en cuatro sedes que serán confirmadas más adelante por la ITF y el Grupo Kosmos.
En el caso de Argentina, de consumarse la derrota ante los finlandeses, entonces deberá jugar un partido entre marzo y abril próximos por la Zona Americana ante un rival que se conocerá la semana próxima.
Para seguir con chances, Argentina debía ganar el dobles y no lo hizo, pese a que parecía estar en condiciones de lograrlo luego de quedarse con el segundo set.
El partido de dobles no logró ese objetivo de quedarse con el tercer punto, pero al menos cumplió una misión, la de dejar cansado físicamente a Ruusuvuori antes del crucial punto que animará ante Bagnis.
El primer set fue muy parejo y se desarrolló sin quiebres de servicio, con la pareja local siempre al frente en el marcador y los argentinos debiendo trabajar más en sus puntos de saque, sobre todo cuando servía Molteni.
El parcial se definió en el tie break y ahí se notó el bajo porcentaje de primeros saques de los argentinos sumado a que Molteni bajó su nivel y así el set se escurrió por 7-6 (7-5) en favor de los locales.
En el segundo set levantó mucho el tandilense "Machi" González, quien ganó junto a Molteni el año pasado el ATP de Gijón, y en el equipo europeo bajó su nivel el "top ten" Heliovaara, quien cedió tres veces su servicio y dejó claro que en la Davis es relativo el ranking.
Argentina se quedó con el set por 6-4 luego de pasar algunos sobresaltos (estuvo arriba 4-2 y luego permitió que le igualaran 4-4), pero con gran convicción para luchar cada punto, así la definición se estiró al tercer y definitivo parcial.
El partido tuvo un punto de inflexión cuando Molteni cedió su servicio y Argentina quedó 2-1 abajo, eso le dio ánimo a los finlandeses, que comenzaron a lucir su mejor tenis y pasaron a dominar el escenario.
Heliovaara y Ruusuvuori estuvieron más precisos con sus devoluciones y aprovecharon la merma en el rendimiento de la pareja argentina, así se llevaron el tercer set por 6-4 y dejaron a su país a un paso de ganar la serie.
Fuente: Télam
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado sábado, con la participación de 22 equipos de las categorías más de más 50 y más 60 años.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2 a 1. La crónica de la jornada superclásica por el Torneo Apertura.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.