
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El partido de este domingo era clave para desnivelar el choque y estar más cerca de la meta: llegar a la fase de grupos finales.
Interés General - DeportesEl equipo de Copa Davis de la Argentina quedó abajo ante Finlandia por 2-1 en la serie al mejor de cinco puntos que animan por los Qualifiers 2023, luego de consumarse hoy la derrota en el dobles de Máximo González y Andrés Molteni ante los locales Emil Ruusuvuori y Harri Heliovaara por 7-6 (7-5), 4-6 y 6-4.
La pareja argentina integrada por "Machi" González (45 en el ranking de dobles) y Molteni (36) perdió con Heliovaara (10) y Ruusuvuori (830 en la especialidad) luego de un intenso partido que se extendió durante dos horas y 50 minutos en el estadio Espoo Metro Arena, colmado en su capacidad por 8.000 espectadores.
Argentina quedó al borde de la derrota en la serie con un contexto complicado, ya que deberá ganar los dos puntos que restan para revertir el resultado y sin su número uno, Francisco Cerúndolo (31), quien sufrió una contractura en el aductor derecho que lo marginó de la serie.
De manera que la eliminatoria en Espoo continuará más tarde con el partido que animarán el debutante Facundo Bagnis (88) ante la mejor raqueta del equipo europeo, Emil Ruusuvuori (43).
Si Bagnis da el "batacazo" y le gana a Ruusuvuori sobre la rápida superficie de carpeta en la que se juega la serie, entonces habrá quinto punto y lo jugarán el cordobés Pedro Cachín (68) ante el local Otto Virtanen (181).
En el caso de que Bagnis pierda con Ruusuvuori el equipo capitaneado por Guillermo Coria habrá perdido la serie y no jugará las Finales de la Davis de 2023.
Los ganadores de los Qualifiers avanzarán a la fase de grupos de las Finales 2023, etapa en la que se unirán con los campeones y subcampeones de 2022 (Canadá y Australia) y los dos invitados (Italia y España) hasta completar las 16 naciones.
Hasta el momento se clasificaron por los Qualifiers este fin de semana Gran Bretaña, Suiza, Estados Unidos, Suecia, Francia y Serbia.
La fase de grupos se jugará la semana del 11 de septiembre, en cuatro sedes que serán confirmadas más adelante por la ITF y el Grupo Kosmos.
En el caso de Argentina, de consumarse la derrota ante los finlandeses, entonces deberá jugar un partido entre marzo y abril próximos por la Zona Americana ante un rival que se conocerá la semana próxima.
Para seguir con chances, Argentina debía ganar el dobles y no lo hizo, pese a que parecía estar en condiciones de lograrlo luego de quedarse con el segundo set.
El partido de dobles no logró ese objetivo de quedarse con el tercer punto, pero al menos cumplió una misión, la de dejar cansado físicamente a Ruusuvuori antes del crucial punto que animará ante Bagnis.
El primer set fue muy parejo y se desarrolló sin quiebres de servicio, con la pareja local siempre al frente en el marcador y los argentinos debiendo trabajar más en sus puntos de saque, sobre todo cuando servía Molteni.
El parcial se definió en el tie break y ahí se notó el bajo porcentaje de primeros saques de los argentinos sumado a que Molteni bajó su nivel y así el set se escurrió por 7-6 (7-5) en favor de los locales.
En el segundo set levantó mucho el tandilense "Machi" González, quien ganó junto a Molteni el año pasado el ATP de Gijón, y en el equipo europeo bajó su nivel el "top ten" Heliovaara, quien cedió tres veces su servicio y dejó claro que en la Davis es relativo el ranking.
Argentina se quedó con el set por 6-4 luego de pasar algunos sobresaltos (estuvo arriba 4-2 y luego permitió que le igualaran 4-4), pero con gran convicción para luchar cada punto, así la definición se estiró al tercer y definitivo parcial.
El partido tuvo un punto de inflexión cuando Molteni cedió su servicio y Argentina quedó 2-1 abajo, eso le dio ánimo a los finlandeses, que comenzaron a lucir su mejor tenis y pasaron a dominar el escenario.
Heliovaara y Ruusuvuori estuvieron más precisos con sus devoluciones y aprovecharon la merma en el rendimiento de la pareja argentina, así se llevaron el tercer set por 6-4 y dejaron a su país a un paso de ganar la serie.
Fuente: Télam
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.