
Tras haber sido confirmado como piloto titular de la escudería francesa para 2026, Colapinto concluyó en el puesto 16° en la primera práctica en Interlagos.


El radical logró un triunfo amplio en la provincia sobre el postulante del PRO: le sacó 13 puntos.
Provinciales El diarioEl resultado en Santa Rosa y, fundamental, la sorpresa del triunfo en Pico de Berhongaray sobre Maquieyra, claves de la elección. Torroba se impuso con holgura en la capital. La dirigencia nacional de la UCR bajó a la provincia para festejar el puntapié del cronograma electoral. La UCR ratificó el liderazgo de la alianza opositora en La Pampa.
El radical Martín Berhongaray será el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en La Pampa en las elecciones generales de mayo. El diputado nacional se impuso sobre el precandidato del PRO, Martín Berhongaray, por un resultado amplio. Fue 56,28 a 43,72%, 15.550 votos a 12.082 sufragios con el 99,61% de las mesas escrutadas. Los guarismos para la lista de diputados provinciales son casi calcados.
Berhongaray obtuvo el triunfo que aguardaban en su partido en el conglomerado de Santa Rosa y Toay. Pero fue clave una ajustadísima ventaja que le sacó a Maquieyra donde su rival jugaba de local y era favorito: General Pico.
De esa forma, Berhongaray sacó la luz necesaria para imponerse. Los números de la elección fueron muy parecidos a los de la interna que Daniel Kroneberger le ganó a Carlos Javier Mac Allister hace cuatro años, tanto la diferencia como la escasa participación del padrón habilitado.
Berhongaray también cosechó triunfos que le permitieron mantener la ventaja obtenida en los principales distritos en lugares que gobierna la UCR, como General Acha o Eduardo Castex. También aportó una buena cantidad de votos Anguil.
Pico, otra vez clave
Maquieyra no pudo dar el zarpazo. Fue una sorpresa el revés en General Pico. La estrategia de tres candidaturas le dio resultado a la UCR para traccionar votos hacia la boleta provincial. En la intendencia, la concejala del PRO Adriana García logró imponerse y será la candidata de JXC en la segunda ciudad de la provincia.
El macrismo local se impuso en Intendente Alvear, Realicó, Quemú Quemú, Luiggi, Catriló, Macachín y 25 de Mayo. Pero defeccionó en lo que consideraba su bastión.
En el Comité Radical hubo caras de satisfacción temprano. El santaroseño Hipólito "Poli" Altolaguirre, que encabezará la lista de postulantes a diputados provinciales, apenas a una hora y media de cerrados los centros de votación, se animó a decir que la tendencia era irreversible. "Nos dio resultado lo de Pico", dijo, en relación a las tres listas que, dijo, colectaron votos para Berongaray y permitieron mellar la perfomance de Maquieyra en el distrito al cual había apostado sus mayores esperanzas.
Un orden para la oposición
En medio de la ola de calor y la apatía del electorado, la participación fue escasa. No llegó a los 30 mil votantes, que había sido el número del comicio interno anterior, de hace cuatro años. De todos modos, la alegría por el triunfo disimuló la situación.
La UCR ratificó la primacía en la alianza opositora en La Pampa. Así, mantuvo esa posición, que ya había conseguido cuando Juan Carlos Marino le ganó una interna a senador a Carlos Mac Allister en 2015, o cuando Kroneberger le ganó la interna a gobernador al exfutbolista en 2019.
Este domingo por la noche varios dirigentes nacionales que habían apoyado en el último tramo de la campaña a los precandidatos de la UCR se tomaron un avión o un auto y sobre las 22 de la noche llegaron al Comité de la calle Pellegrini para festejar. No era para menos: el macrismo había traído a todas sus figuras en la campaña con la esperanza de ganar, desde Horacio Rodríguez Larreta, Macri, María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich. Y tropezaron con un hueso de roer: la estructura territorial del radicalismo en la provincia.
Esta vez, ni el diputado nacional Martín Losteau -que lidera el espacio nacional al que pertenece Berhongaray-, ni el gobernador jujeño Gerardo Morales, ni el bonaerense Facundo Manes, quisieron perderse la foto.
De todos modos, antes del acto, en la llegada al comité de Berhongaray, lo habían levantado en andas junto a Torroba y Altolaguirre. Esa era la imagen del festejo del día. Un abrazo entre los tres.
Como en el fútbol, los brindis durarán poco. Ya este lunes comenzará la campaña para la pelea de fondo, la elección provincial del 14 de mayo. En esa fecha enfrentarán al oficialismo, que los espera unido, con la candidatura de Sergio Ziliotto en provincia, el kirchnerista Luciano di Nápoli en Santa Rosa y Fernanda Alonso en Pico.
En el PRO este domingo por la noche se lamieron las heridas y se sumaron a una foto conjunta con los radicales vencedores. Seguramente se encolumnarán, al menos en el pago chico, para esa batalla. Juntos por el Cambio ya tiene candidato a gobernador, con apoyo territorial en varias ciudades importantes del interior, un liderazgo ordenado por las urnas, y un candidato fuerte en la capital pampeana. Para esta altura del año, no es poca cosa.

Tras haber sido confirmado como piloto titular de la escudería francesa para 2026, Colapinto concluyó en el puesto 16° en la primera práctica en Interlagos.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

Un equipo de arqueólogos halló evidencia de presencia humana de hace 12 mil años en la laguna Ojo de Agua.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

