
Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.


Pampetrol e YPF Luz firmaron un convenio de colaboración y alianza para la transición energética, en el que se proponen trabajar conjuntamente para el desarrollo de proyectos de generación solar por una capacidad instalada potencial de hasta 80MW.
Provinciales
NoticlickEl gobernador Sergio Ziliotto expresó que el acuerdo “es un paso más en el proceso de reconversión iniciado por La Pampa hacia las energías renovables” y subrayó que el objetivo “sigue siendo avanzar hacia la soberanía energética de la Provincia y transformarnos de consumidores a proveedores de este recurso”.
Por su parte, el presidente de YPF, Pablo González, sostuvo que “este acuerdo demuestra el compromiso de YPF y de YPF Luz por avanzar en la transición energética a través de la generación de energía renovable, en forma colaborativa y federal”.
Los proyectos en evaluación en Realicó y General Pico tendrán una capacidad instalada aproximada de hasta 40MW cada uno, pudiendo alcanzar una producción anual de energía de hasta 185GWh por año, con un ahorro de emisiones de CO2 de hasta 100.000 toneladas de CO2 por año. La inversión en la construcción de cada proyecto se estima entre 20 y 30 millones de USD, dependiendo de la capacidad instalada que se defina.
Sitios potenciales
Los equipos técnicos de YPF Luz y Pampetrol realizarán la identificación de sitios con potencial, la definición de la interconexión, la ingeniería del proyecto, los permisos necesarios y buscarán alcanzar la viabilidad técnico-económica que permita llevar adelante los proyectos renovables en la Provincia.
La firma se realizó con la presencia del gobernador, Sergio Ziliotto; el presidente de YPF, Pablo González; el vicepresidente de Asuntos Institucionales de la empresa, Santiago Álvarez; el gerente de Negocio Eléctrico de YPF LUZ, Jorge Ravlich; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso y la presidenta de Pampetrol, María Roveda.
Con una inversión de 1.850 millones de dólares entre 2016 y 2023, YPF Luz apuesta desde 2013 a la generación de energía eléctrica y al desarrollo de las energías de fuentes renovables en Argentina. Estos acuerdos no sólo reflejan el compromiso de la compañía en continuar diversificando la matriz energética nacional, sino también el acompañamiento y apuesta por el crecimiento del sector a lo largo del país.
Acerca de YPF Luz
YPF Luz (YPF Energía Eléctrica S.A.) nacida en 2013, es una empresa líder en generación de energía eléctrica en el país. Actualmente la compañía tiene una capacidad instalada de 2.483 MW que provee al mercado mayorista e industrial, y está construyendo otros 255 MW. YPF Luz tiene como misión generar energía rentable, eficiente y sustentable, que optimiza los recursos naturales para la producción de energía térmica y renovable.
Para obtener más información, visite: www.ypfluz.com

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, llevó adelante múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La sentencia se leyó este lunes al mediodía en el Centro Judicial y el tribunal convalidó lo que pidió el fiscal Marcos Sacco. Los familiares y amigos de la joven atropellada hicieron una especie de vigilia en el Centro Judicial Santa Rosa.

Desde la Cátedra de Horticultura se internalizaron en el funcionamiento e investigación que lleva adelante dicho organismo provincial

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Padres de estudiantes de Los Caldenes y de Luján alertaron sobre "comportamientos extraños" en el conductor en la Terminal de Ómnibus.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

