
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Pampetrol e YPF Luz firmaron un convenio de colaboración y alianza para la transición energética, en el que se proponen trabajar conjuntamente para el desarrollo de proyectos de generación solar por una capacidad instalada potencial de hasta 80MW.
ProvincialesEl gobernador Sergio Ziliotto expresó que el acuerdo “es un paso más en el proceso de reconversión iniciado por La Pampa hacia las energías renovables” y subrayó que el objetivo “sigue siendo avanzar hacia la soberanía energética de la Provincia y transformarnos de consumidores a proveedores de este recurso”.
Por su parte, el presidente de YPF, Pablo González, sostuvo que “este acuerdo demuestra el compromiso de YPF y de YPF Luz por avanzar en la transición energética a través de la generación de energía renovable, en forma colaborativa y federal”.
Los proyectos en evaluación en Realicó y General Pico tendrán una capacidad instalada aproximada de hasta 40MW cada uno, pudiendo alcanzar una producción anual de energía de hasta 185GWh por año, con un ahorro de emisiones de CO2 de hasta 100.000 toneladas de CO2 por año. La inversión en la construcción de cada proyecto se estima entre 20 y 30 millones de USD, dependiendo de la capacidad instalada que se defina.
Sitios potenciales
Los equipos técnicos de YPF Luz y Pampetrol realizarán la identificación de sitios con potencial, la definición de la interconexión, la ingeniería del proyecto, los permisos necesarios y buscarán alcanzar la viabilidad técnico-económica que permita llevar adelante los proyectos renovables en la Provincia.
La firma se realizó con la presencia del gobernador, Sergio Ziliotto; el presidente de YPF, Pablo González; el vicepresidente de Asuntos Institucionales de la empresa, Santiago Álvarez; el gerente de Negocio Eléctrico de YPF LUZ, Jorge Ravlich; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso y la presidenta de Pampetrol, María Roveda.
Con una inversión de 1.850 millones de dólares entre 2016 y 2023, YPF Luz apuesta desde 2013 a la generación de energía eléctrica y al desarrollo de las energías de fuentes renovables en Argentina. Estos acuerdos no sólo reflejan el compromiso de la compañía en continuar diversificando la matriz energética nacional, sino también el acompañamiento y apuesta por el crecimiento del sector a lo largo del país.
Acerca de YPF Luz
YPF Luz (YPF Energía Eléctrica S.A.) nacida en 2013, es una empresa líder en generación de energía eléctrica en el país. Actualmente la compañía tiene una capacidad instalada de 2.483 MW que provee al mercado mayorista e industrial, y está construyendo otros 255 MW. YPF Luz tiene como misión generar energía rentable, eficiente y sustentable, que optimiza los recursos naturales para la producción de energía térmica y renovable.
Para obtener más información, visite: www.ypfluz.com
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.