
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Personal de SENASA junto a la policía de Embajador Martini e Ingeniero Luiggi trabajaron en una zona de 3 kilómetros a la redonda del predio donde se detectó el primer caso de Influenza Aviar en La Pampa.
Provinciales El Diario de La PampaEl gobierno provincial, a través de la Mesa de Zoonosis Provincial, dio a conocer este viernes por la noche que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó el primer caso positivo de influenza aviar (IA) en aves de traspatio en zona rural a la localidad de Trenel.
Por ello, este sábado desde las 8 y hasta las 16 horas, personal de Senasa, junto a efectivos policiales de Ingeniero Luiggi y Embajador Martini, trabajaron en los campos cercanos al ejido municipal de Embajador Martini, en cuya zona rural dio positivo el primer caso de gripe aviar en La Pampa.
Los trabajos, realizados en una zona delimitada de 3 kilómetros, incluyeron matar alrededor de 200 aves, entre gallinas, gansos, y patos, y luego, enterrarlas según las reglas sanitarias.
El caso de La Pampa se suma al total de 42 detecciones de la enfermedad hasta el momento, en todo el país.
"Desde el mes diciembre pasado, en el marco de la alerta sanitaria, desde la Mesa de Zoonosis provincial se viene trabajando en diferentes intervenciones y acciones preventivas y se acompaña a SENASA en el control de focos establecidas", indicó un comunicado del Gobierno Provincial.
Y detallaron: "la influenza aviar es una enfermedad causada por la infección del virus de la influenza (gripe) aviar tipo A. Estos virus se encuentran de forma natural entre las aves acuáticas salvajes de todo el mundo y pueden infectar a las aves de corral, silvestre y otras especies animales".
Si bien los virus de la influenza aviar no suelen infectar a los seres humano, hubo casos esporádicos en el mundo de infecciones en humanos por virus de la influenza aviar.
Ante esta nueva situación, las autoridades sanitarias emitieron las siguientes recomendaciones:
- Evitar el contacto directo con aves silvestres y solo observarlas desde lejos, de ser posible. Las aves silvestres pueden estar infectadas por los virus de influenza aviar A incluso si no parecen enfermas.
- Evitar tener contacto sin protección con aves domésticas (aves de corral) que parecen estar enfermas o muertas.
- No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o domésticas.
- La mejor prevención es evitar las fuentes de exposición.
- Ante signos clínicos nerviosos, respiratorios o digestivos, o el hallazgo de aves silvestres o de corral muertas NO tocar ni manipular aves.
Provincias
En la Argentina ya se reportaron 40 brotes en 11 de las 24 jurisdicciones. A su vez, el Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos, al tiempo que continúa el trabajo conjunto (Getty)
Según Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la mayor cantidad de brotes en aves se produjeron en la provincia de Córdoba, seguida por la provincia de Buenos Aires y Neuquén.
La circulación del virus también afectó a aves de corral de establecimientos industriales. Este cambio llevó a que Argentina suspendiera la exportación de producción avícola el 28 de febrero pasado.
Desde hace un año, el mayor brote de la historia del subtipo H5N1 del virus se ha extendido por las aves de corral de granja y en aves silvestres de Estados Unidos, Europa y Asia.
Ya se detectaron dos brotes en aves de corral reproductoras en Buenos Aires, un brote de aves ponedoras en Neuquén y un brote en aves parrilleras en Río Negro.
Un establecimiento en la provincia de Río Negro registró esta semana la muerte de 220 mil gallinas por la infección y el posterior "despoblamiento sanitario", esto es, el sacrificio de los animales al que se procede una vez detectado el brote.
En la localidad de Mar del Plata, en tanto, otra granja de las mismas características reportó el deceso de más de 20.000 aves, todas a partir del mismo procedimiento, toda vez que se detecta la infección.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.