
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Pese a la caída en la recaudación por la histórica sequía, y el mayor gasto que implicará la moratoria previsional, no habrá cambios en la meta de déficit fiscal firmada con el FMI, de 1,9% del PBI para todo 2023. El primer trimestre será el de más difícil cumplimiento.
Nacionales ambitoEl Ministerio de Economía, que encabeza Sergio Massa, avanzó con la flexibilización de la meta de reservas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, pese a la caída en la recaudación y el mayor gasto que implicará la moratoria previsional, se mantendrá la meta fiscal de déficit del 1,9% del PBI. Para eso, el FMI pidió acelerar la suba de las tarifas energéticas, pero desde Economía aclaran que los únicos dos ítems que no tendrán cambios serán la asistencia social y la obra pública.
Ante la consulta de Ámbito acerca de si se prevé renegociar el acuerdo, como aseguró la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, el viernes pasado, desde Economía contestaron: “Ya lo estamos haciendo, venimos a las trompadas hace dos meses con el FMI”. Cerca de Massa agregaron: “Se decía que la meta más dura iba a ser la acumulación de reservas y en lugar de discutir un waiver, eso se corrió, no hay muchos acuerdos que cambien las metas a principio de año”. Además, plantearon que se aprobó la moratoria, pese a que la firma inicial del acuerdo con el FMI establecía clausulas de que no haya “nuevas amnistías fiscales”.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.