
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


La Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad comunica que a partir de hoy 14 de marzo, se habilita la realización de quemas prescritas, como única modalidad autorizada para el uso del fuego como herramienta de manejo del ecosistema.
Provinciales
NoticlickSe aclara que por las condiciones determinadas para la ejecución de las quemas, se hace necesario habilitar la temporada de implementación de las mismas, con previa verificación y estricto cumplimiento de todas y cada una de las condiciones óptimas para su concreción.
Para realizar la práctica se deberá formular una solicitud de autorización ante la Dirección de Defensa Civil, los inmuebles deberán contar con picadas cortafuegos perimetrales y, una vez obtenido el permiso, se deberá comunicar el día en que se realizará la quema.
De esta forma, es indispensable:
- Formular la correspondiente autorización, donde la Dirección General de Defensa Civil y la Subsecretaría de Asuntos Agrarios emitirán dictamen indicando si es procedente dar curso a dicha solicitud.
- Resulta condición indispensable para el otorgamiento de la autorización, que los respectivos inmuebles cuenten con picadas cortafuegos perimetrales de al menos, 10 metros de ancho para la Zona Centro, y de al menos 5 metros de ancho para la Zona Oeste.
- Sólo se otorgarán autorizaciones, transcurridos 4 años de efectuada una quema prescrita sobre el mismo potrero o transcurrido idéntico plazo desde la ocurrencia del incendio sobre el mismo.
Por último, es importante remarcar que la práctica de la quema prescrita podrá efectuarse bajo la siguiente modalidad:
- Con viento inferior a los veinticinco kilómetros por hora (25 Km./H), una temperatura del aire inferior a los veintitrés grados centígrados (23°C) y una humedad relativa ambiente superior al treinta por ciento (30%).
- Las operaciones deberán principiar con posterioridad a las catorce horas (14hs), siempre que no se hayan producido cambios en la dirección del viento de más de cuarenta y cinco grados (45°) en las últimas tres horas (3hs) y no se observen nubes cumuliformes.
- Deberán realizarla, al menos cinco (5) personas aptas para la tarea (ninguna de las cuales podrá ser menor de edad), provistas de palas, elementos para iniciar la ignición, vehículos, medios de comunicación y todo otro elemento de seguridad provisto por el interesado.
- Las tareas se ejecutarán en todos los casos en sentido contrario al viento previendo las medidas a adoptar a fin de que el área a quemar sea rodeada con fuego en un plazo máximo de seis horas
Todo aquel que ignore las fechas e incumpla las condiciones antes detalladas será sancionado bajo las pertinentes acciones legales. Para más información comunicarse con la Dirección General de Defensa Civil al 02954-424245 o 02954-15640951.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

