
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Ante un nuevo caso de Carbunclo, informado por SENASA en el departamento de Trenel, desde la Mesa Provincial de Zoonosis se recuerdan las medidas preventivas
Provinciales
NoticlickEn este marco desde la Mesa de Zoonosis Provincial (integrada por los Ministerios de la Producción, Desarrollo Social y de Salud, SENASA, INTA, Facultad de Veterinarias y Colegio Médico Veterinario), hacen hincapié en que la detección temprana y la notificación inmediata de casos de Carbunclo son fundamentales para la implementación de medidas de prevención, control y vigilancia por parte de los organismos competentes. El carbunclo bacteriano, carbunco, pústula maligna o ántrax es una enfermedad de curso agudo, altamente contagiosa, que afecta preferentemente a los rumiantes, siendo transmisible a otros animales incluso al ser humano, por lo que se considera una zoonosis grave. Su sospecha tanto en casos humanos como de animales es de notificación obligatoria.
Medidas preventivas
No realizar la necropsia o “cuereado” de animales sospechosos de Carbunclo para evitar la diseminación de esporas en el ambiente. Si el diagnóstico presuntivo de Carbunclo surge luego de la apertura de un cadáver, se deben extremar medidas para la desinfección de los elementos utilizados en la misma, como así también la ropa y calzado del personal.
No se debe manipular ni consumir productos derivados de animales con signos de enfermedad.
No se debe quemar los cadáveres ya que con esta práctica provoca la diseminación de esporas y favorece el contagio por vía respiratoria. Los cadáveres deben ser enterrados y tapados en el mismo lugar donde fueron encontrados, siguiendo las indicaciones del SENASA.
Vacune a los animales en riesgo.
Es fundamental la intervención y participación de un profesional veterinario, para hacer el diagnóstico correspondiente, que permita confirmar la etiología de la muerte del o los animales.
Contactos
SENASA: Corrientes Nº80, Santa Rosa; te: 02954-456620 int. 2210/2225; mail: [email protected]
Dirección de Epidemiología (Depto Medio Ambiente y Zoonosis): RaúlB. Díaz y Pilcomayo, predio Hospital Lucio Molas; te: 02954-452621; mail: [email protected]
Dirección de Ganadería (Subdirección de Producción Animal y Zoonosis): Centro Cívico 3ºpiso; te: 02954-452600 int. 6808/1312/1412; mail: [email protected]

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

