Winifreda: licitaron la “Red de Desagües Cloacales y Planta de Tratamiento”

Este miércoles por la mañana, en la localidad de Winifreda, tuvo lugar la apertura de ofertas de licitación de la obra “Red de Desagües Cloacales y Planta de Tratamiento”, con un presupuesto oficial actualizado a febrero de 2023 de $ 1.538.679.518 y un plazo de trabajo de 540 días corridos. Se recibieron dos ofertas de empresas interesadas en la ejecución de la obra.

Provinciales 15/03/2023 Noticlick Noticlick

Participaron de la apertura de sobres el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, la intendenta Adriana García, el Administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín y representantes de las empresas oferentes. La infraestructura de desagües cloacales y planta de tratamiento se ejecutará con fondos del ENHOSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), quien delega su ejecución y control a la APA (Administración Provincial del Agua), dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de La Pampa.

Julio Rojo
El ministro Julio Rojo acercó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto, quien por motivos de agenda no pudo estar presente pero pidió trasladar el afectuoso saludo a la intendenta y al pueblo de Winifreda.  “Esta obra está incorporada dentro de un convenio que se firmó en mayo del 2020 con el Gobierno nacional, a través del ENHOSA. En un listado extenso había más de 25 localidades incorporadas para ejecutar obras de este tipo, tanto de agua como de saneamiento, también estaba Winifreda. Se procedió a la licitación ya hace mas de dos años y tuvimos la posibilidad de analizar las ofertas, fueron cinco los oferentes que se presentaron, pero por un tema de presupuesto, de valores, se tuvo que desechar, por lo cual quedó pendiente y siempre fue la preocupación de la Intendenta de decir se termina la gestión y no tenemos la obra de cloacas”, explicó y agregó que “se actualizó toda la información, está aprobada por la gente de Buenos Aires y hoy estamos con esta gran expectativa y alegría de poder decir Winifreda va a contar con la obra de saneamiento que tanta importancia tiene para las localidades de toda la Provincia. 
“La Pampa tiene la particularidad de contar con gas natural, con energía eléctrica, con obras de viviendas, con obras de infraestructura comunitarias, con obras de pavimento, de agua, de cloacas, pero fundamentalmente la obra de saneamiento, que es lo que hoy está un poco mas atrasado en general en el país, la Provincia cuenta con una cobertura muy alta, creería que dentro del país la cobertura mayor la tiene la provincia de La Pampa con las obras de cloacas que son fundamentales”, resaltó. 

Adriana García
La jefa comunal brindó palabras de bienvenida, al mismo tiempo que agradeció a las autoridades nacionales y al gobernador Sergio Ziliotto por la obra para Winifreda. “Una obra muy esperada en nuestra localidad. La primera vez que se vino a hacer una medición fue alrededor del año 2000, desde allí ha transcurrido un tiempo y ahora vamos a ser beneficiados con esta obra que es fundamental,  que en la localidad no la podríamos hacer por el monto que tiene, así que es una suerte que podamos acceder a tener un saneamiento en la localidad. Para nosotros que valoramos el agua, que tenemos que valorar el medio ambiente, es fundamental”, afirmó.

Detalles técnicos de la obra
La localidad de Winifreda, ubicada al noreste de la Provincia, tiene un desarrollo urbano hacia el sur del trazado del ferrocarril. Posee una completa infraestructura de agua potable, teléfono, gas y electricidad, con zonas asfaltadas en gran parte de la zona urbana. Las obras de saneamiento proyectadas se componen básicamente de una red de colectoras cloacales, las bocas de registro, pozos de bombeo, conducción a planta y planta de tratamiento compacta. La población de Winifreda es de 2749 habitantes, y se ha previsto habilitar una red de colectoras con capacidad para 1311 conexiones domiciliarias cloacales. En todos los casos, las tuberías de las redes de colectoras serán de PVC, en esta etapa se prevén instalar aproximadamente 24.500 metros de colectoras de distintos diámetros según el proyecto realizado, el cual consta de dos etapas de ejecución desde el punto de vista constructivo. La primera etapa consiste en abastecer de red cloacal al casco urbano. La segunda etapa contempla el resto de la localidad considerando las conexiones de lotes construidos, lotes baldíos y un porcentaje de las parcelas y quintas del ejido urbano.
Durante esta etapa de funcionamiento se han previsto tres estaciones de bombeo: una se ubica en el noroeste del pueblo, la segunda en el noreste ubicada en un predio municipal en las proximidades de calle San Martín. Cada una de las dos estaciones elevan los efluentes de estas zonas bajas hasta una boca de registro que descargan en un tramo a gravedad y una última estación de bombeo (EB3), ubicada al sureste de la ciudad, en un predio ubicado sobre la calle Circunvalación Oeste, que eleva los líquidos provenientes de la totalidad de la red de colectoras para llevarlos al predio destinado a la planta de tratamiento.
Los tramos de impulsión desde las estaciones de bombeo consistirán en tubería de PVC Clase 6. Se proyectan 440 metros de longitud de cañería 110 mm, 1800 metros de cañería 160 mm y 1800 metros de 200 mm aproximadamente, con las correspondientes válvulas de aire y desagüe en su traza. El sistema de tratamiento de los líquidos consistente en una Planta de Tratamiento Modular con sistema MBBR (Moving Bed BioReactor). Se diseñará la planta con módulos aptos para tratamiento de líquidos de 1.750 habitantes, de manera de ir incrementando estos en función a las conexiones que se realicen en el tiempo, hasta llegar a cubrir una población futura de 3.500 habitantes.

En total se instalarán dps módulos, un módulo en funcionamiento y el segundo módulo se entregará completo pero las partes electromecánicas (bombas, etc.), quedarán a resguardo y se instalarán cuando la cantidad de viviendas conectadas al sistema así lo requieran.
Finalmente se proveerá a la Municipalidad un equipo desobstructor montado sobre chasis de cuatro ruedas con enganche para remolque, que permita correcta operación y mantenimiento de la red.
El efluente tratado pasará a un campo de forestación, el cual compensará la perdida de biomasa vegetal debido al desbosque necesario para la ejecución de la obra, facilitará la generación de hábitats favorables para la avifauna de la comarca (zonas de nidificación, alimentación y refugio) y otorgará realce visual al entorno panorámico de la planta de tratamientos cloacales. Se estima que esta obra durante la ejecución generará unos sesenta puestos de trabajo y la población beneficiada por esta obra de infraestructura asciende a 2.800 personas. Las obras públicas tienen un rol preponderante en la Provincia porque llevan a las localidades infraestructura que mejora la calidad de vida de sus habitantes y ofrecen lugares de trabajos genuinos durante el desarrollo de su ejecución.

Ofertas
Fueron dos las empresas oferentes: IACO Construcciones S.A. cotizó $ $ 1.963.365.668,80 y ECOP Construcciones S.R.L. que presentó una oferta de $1.836.357.324,94.

Te puede interesar
228454_victorica-1

Familias de Victorica cumplieron el sueño de acceder a la vivienda propia

Noticlick
Provinciales 27/09/2023

La jornada de este martes volvió a tener actos de entregas de viviendas en la Provincia. En esta oportunidad tuvo lugar en Victorica y fueron 31 unidades habitacionales, de las cuales 20 fueron construidas a través del Programa Federal “Casa Propia”, ocho a través del Plan Provincial “Mi Casa 1”, una con fondos municipales y las restantes, de servicio para personal policial. Además fueron entregadas a cada persona adjudicataria bibliotecas del Programa “Libros y Casas”.

3072344__jng3551

Con reduccion de gastos, Ziliotto presento el presupuesto 2024

Noticlick
Provinciales 22/11/2023

El gobernador Sergio Ziliotto junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, presentaron hoy el Proyecto de Ley de Presupuesto para el año próximo. El mandatario afirmó que es una previsión “realista, con equilibro fiscal y sin endeudamiento” y enfatizó, como había anticipado, que se “garantizan las prestaciones de salud, educación, seguridad y la alimentación de sectores vulnerables y la finalización de las obras públicas en marcha”.

JQUSVF5HBVF2BDUGMGVZF2MCAA

Salarios de octubre: en La Pampa ningún trabajador o trabajadora estatal pagará ganancias

Noticlick
Provinciales 25/10/2023

Surge de liquidación de haberes del mes, según la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa. En el caso de jubilados y jubiladas, de 1.105 que tributaban ese impuesto, solo lo harán 17. La inyección de dinero, mayoritariamente al consumo, ronda los 3.300 millones de pesos, anuales a valores actuales, e impacta fuertemente en el sostenido crecimiento la actividad económica provincial.

Lo más visto
choque-combi-alumnos-pampeanos

Una combi con alumnos de Speluzzi protagonizo un accidente fatal en Bolivar

plan b
Policiales 01/12/2023

Una combi que trasladaba estudiantes secundarios de Speluzzi y un automóvil protagonizaron un siniestro fatal este vierntes en Ruta 226, en provincia de Buenos Aires. Fallecieron los dos ocupantes del vehículo menor y hay siete personas hospitalizadas, dos adultos y cinco adolescentes. El Gobierno pampeano envió un equipo de Salud, Salud Mental y Educación, para el trabajo de contención.

165844_1668641866462

ENACOM aprobó propuesta de La Pampa para más señales televisivas

Noticlick
Interés General 01/12/2023

El proyecto de autorización para dos nuevos servicios de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre abierta en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, fue presentado hace unos meses y se encuadra en el desarrollo de políticas públicas que viene llevando adelante el gobierno de La Pampa, apostando a la comunicación como un derecho humano