
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Junto a sus padres se encontraban en situación de calle. Falleció en la madrugada del viernes "presuntamente por dificultades respiratorias".
NacionalesUna beba de tres meses, que junto a sus padres se encontraban en situación de calle, falleció en la madrugada del viernes "presuntamente por dificultades respiratorias" a metros de Plaza de Mayo y la fiscalía interviniente investiga el caso por considerar una "muerte dudosa", informaron fuentes policiales.
La pareja, procedente de la localidad bonaerense de Quilmes y que posee otros dos hijos (una de ellas melliza de la beba fallecida), está siendo acompañada y asistida por personal del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, desde el Programa Buenos Aires Presente, de acuerdo a lo indicado por el gobierno porteño.
La familia, pasó la noche en la recova de la avenida Paseo Colón, en la intersección con Hipólito Yrigoyen, en el barrio porteño de Monserrat, y cuando despertaron esta madrugada entre las 5 y 5.30 advirtieron que la beba "no respondía a estímulos", por lo que pidieron auxilio al personal policial.
Efectivos efectivos de la Comisaría Vecinal de la Comuna 1 de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) concurrieron al lugar, tras un llamado recibido en el 911 en el que se aludía a una beba de tres meses "presuntamente con dificultades para respirar" y al arribar, la niña estaba "aparentemente sin signos vitales", según el parte de la fuerza.
En el sitio ya se encontraba personal de la Policía Federal Argentina (PFA), que cumple funciones en la Casa Rosada, distante unos metros del lugar del hecho, y del SAME, que constató el fallecimiento.
Según la información oficial, el titular del SAME, Alberto Crescenti, informó a la Policía de la Ciudad que cuando el personal médico llegó al lugar no se pudieron hacer maniobras de resucitación, puesto que la beba ya había fallecido, y que se debe aguardar el resultado de la autopsia para saber la causa de muerte.
La Fiscalía Criminal y Correccional 10 labró actuaciones "por muerte dudosa" y dispuso la Unidad Criminalística Móvil y personal del Gabinete de Atención Psicológica (GAP) del Ministerio de Seguridad y Justicia para asistir a los padres.
Desde el gobierno porteño, se informó que el padre es tucumano y la madre nació en la Provincia de Buenos Aires, que tienen otros dos hijos y que son asistidos por el programa Buenos Aires Presente (BAP) para personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica y habitacional.
Fuente: Télam
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.