
Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.


El acto estuvo caracterizado por una profunda emoción y tuvo lugar en la localidad de Jacinto Arauz, designada sede del acto provincial central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, a 41 años de la gesta malvinera.
Provinciales
NoticlickEl mismo estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger en representación del Gobierno de La Pampa; junto al subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno Provincial, Juan Pablo Fasce, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo; y la intendenta local Gabriela Iris Labourie, entre otros funcionarios provinciales, comunales y autoridades del Ejército Argentino y las Fuerzas de Seguridad, en acompañamiento de veteranos ex combatientes y familiares. El acto fue realizado frente al monumento levantado en memoria de los caídos en el hundimiento del Crucero General Belgrano y cuna de uno de los héroes de Malvinas: Jorge Delfino Pardou.
La apertura del mismo estuvo marcado por los sentidos testimonios de Cesar Pardou, hermano del soldado araucense Jorge Delfino Pardou; Silvio Baridón ex-combatiente y sobreviviente del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano; Carlos Calmels en representación del Centro de Veteranos de La Pampa, quienes destacaron la valentía de cientos de hombres que defendieron la bandera Argentina en las Islas Malvinas. A su vez hicieron un especial agradecimiento por el cariño y la escucha recibida en diversos ámbitos de la provincia, lo que destaca y pondera la importancia que tiene la causa Malvinas en el resto de la sociedad, especialmente en niños, niñas y jóvenes.
Posteriormente, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, dedicó un emotivo discurso en representación del Gobierno Provincial encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto quien por motivos de agenda no pudo asistir al acto. Las palabras del funcionario provincial giraron en torno a la importancia de honrar a los caidos, reivindicar a los compatriotas que lucharon en el conflicto bélico y seguir construyendo memoria histórica: “pensamos en la palabra héroes y no podemos abarcar todo lo que queremos decir. Nuestros veteranos representan los valores nacionales, los valores de argentinidad, de poder soñar con un país distinto. Los valores de la solidaridad y la entrega que tenemos que tener siempre presente para sacar adelante nuestro país, para la reconstrucción de nuestra Argentina. Para pensar un país unido y con justicia social”.
Además, destacó la importancia que tiene la causa Malvinas como factor de unidad, lucha y rescate de lo colectivo en todos sus ámbitos: “es necesario seguir construyendo memoria. Esta fecha también es para reafirmar no solo ese reclamo por la soberanía de nuestras Malvinas, sino para profundizar que esa lucha debe ser por el camino de la diplomacia, porque sabemos que tenemos la razón histórica”.
A su vez, hizo alocución a la importancia que tiene el acompañamiento del Estado Provincial a todo lo referido a la causa Malvinas, pero dejando en claro que “haga lo que se haga no será suficiente”: la gestión del gobernador Sergio Ziliotto la causa Malvinas es una política de Estado. Trabajamos junto a cada Centro de Veteranos de Guerra. Tenemos un Estado atento y presente a lo que necesiten nuestros veteranos, a devolverles en parte todo lo que le dieron a la Patria. Con políticas que revalorizan y reconocen su sacrificio y pretenden reconocer el compromiso y la valentía que mostraron hacia su país. Cualquier esfuerzo nos resulta poco frente a los que ustedes ofrendaron”.
Finalmente, la intendenta como anfitriona local, Gabriela Iris Labourie hizo referencia a la necesidad de reflexionar acerca de lo sucedido en 1982, con la intención de conocer la historia para entender el presente en compromiso con el futuro: “abordar la memoria y reafirmar la soberanía nacional a través del conocimiento…. es un acto de respeto y empatía, a todos esos jóvenes soldados que participaron de una guerra, un conflicto, que dejó dolor y heridas en una Argentina que es nuestra obligación construir”.
La mandataria local expresó un profundo reconocimiento a los veteranos y ex combatientes al hacer mención a la tarea educativa que emprenden todos los días: “nosotros tenemos la posibilidad de contar con Silvio quien de manera incansable, pero también con mucho esfuerzo desde lo emocional, recorre cada rincón llevando consigo los recuerdos y el relato de lo que le toco vivir en el Crucero ARA Gral. Belgrano, aportando ese granito tan importante y tan necesario para no olvidar... al igual que el recuerdo permanente de Jorge Pardou”, finalizó.
El acto concluyó con la entonación de la “Marcha de Malvinas” y una suelta de palomas realizada por el Cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad araucense como homenaje.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

