
El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos


Está previsto que la Casa de la Moneda entregue la primera tanda en junio y luego será la autoridad monetaria la que decidirá cuándo saldrán a la circulación.
Nacionales
NoticlickTras el anuncia en febrero pasado, está previsto que la Casa de la Moneda entregue al Banco Central los nuevos billetes de $2.000 en junio y luego será la autoridad monetaria la que decidirá en el momento en el que saldrán a la circulación.
"Nuestra compromiso es que el primer lote esté terminado en junio para su remisión al Banco Central, pero no está dentro de nuestra potestad decir cuándo salen a la calle", precisaron a esta la agencia NA fuentes de la Casa de la Moneda.
La primera tanda de billetes previstas para este año, serán producidos por la Casa de la Moneda, informó El Cronista. En tanto, la producción de la segunda tanda, finalizada en 2024, se realizará en Brasil, España y China.
En consecuencia, no hay una fecha concreta para que el nuevo billete esté en manos de la ciudadanía, pero, de cumplirse los plazos, llegaría a las billeteras a principios del segundo semestre.
En febrero pasado, el Banco Central anunció la emisión del billete de $2.000 en respuesta a la escalada inflacionaria, que obliga a un volumen cada vez mayor de papel para realizar todo tipo de transacciones, incluso las menores como el pago en un restaurant.
El nuevo billete fue desarrollado junto a la Casa de la Moneda y conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina.
Tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán, a la Dra. Cecilia Grierson y al Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país.
En el anverso del billete, estarán las figuras de Grierson y Carrillo y en el reverso se representa al edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán.
Asimismo, en las últimas horas se conoció que la Casa de la Moneda importará billetes de $1.000 desde Francia y Malta.
La información se conoció tras las publicaciones de dos licitaciones públicas para contratar dos vuelos chárter para el 2 de mayo que traigan los billetes al país.
La continua emisión de papel moneda para asistir al Banco Central y al Tesoro Nacional colmó la capacidad de producción de la Casa de la Moneda, que desde hace tiempo se vio obligada a contratar servicios en el exterior para atender la demanda interna. Según los cálculos, estarían ingresando al país unos $260.000 millones.
Con información de NA

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

La sífilis es una infección que se transmite mayormente por contacto sexual. En las primeras 44 semanas del año se reportaron 36.702 casos y la mayor carga de enfermedad se concentró en personas de entre 15 a 39 años.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

