
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
La AFA oficializó este viernes las sedes del Mundial Sub 20, que se jugará en la Argentina entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximos.
Interés General - DeportesLa Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó este viernes que las sedes del Mundial Sub 20, que se jugará en la Argentina entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximos, serán Mendoza con su estadio Malvinas Argentinas, San Juan con el Estadio del Bicentenario, La Plata con el Diego Maradona y Santiago del Estero con el Único Madre de Ciudades.
El contrato de organización del torneo, que jugarán 24 países divididos en seis grupos, fue firmado por la AFA, junto con todos los demás documentos correspondientes al país organizador y las autoridades locales, expresó la FIFA, que inspeccionó los estadios.
Los estadios serán los siguientes:
- Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza. Se ubica al pie del Cerro de la Gloria, cerca del centro de la ciudad capital, y tiene una capacidad aproximada de 42.500 espectadores. Comenzó a construirse en 1976, de cara a la Copa del Mundo de 1978 en Argentina. Desde entonces albergó diferentes eventos deportivos, entre ellos, el Mundial Sub 20 llevado a cabo en nuestro país en 2001. En 2011, por la Copa América en Argentina, el Malvinas Argentinas sufrió importantes remodelaciones en su interior.
- Estadio San Juan del Bicentenario, San Juan. Es un estadio multipropósito ubicado al sur del Gran San Juan, que cuenta con una capacidad para 25.286 espectadores.
Luego de dos años de construcción, el recinto fue inaugurado el 16 de marzo de 2011, con un partido entre Argentina y Venezuela (4-1). Unos meses después fue una de las sedes de la Copa América, aunque en aquella oportunidad no recibió a la Selección.
Tuvo varias refacciones, la última en noviembre de 2021 para cumplir los estándares de FIFA y Conmebol para partidos internacionales.
- Estadio Diego Maradona, La Plata. Conocido como Estadio Único de La Plata, este recinto deportivo se encuentra en la capital de la provincia de Buenos Aires y tiene lugar para 53.000 asistentes. Inaugurado en 2003, es uno de los estadios más modernos de Latinoamérica. Fue sede de la Copa América 2011, entre otros eventos deportivos y culturales. El 18 de diciembre de 2020 cambió su denominación a "Diego Armando Maradona" a raíz del fallecimiento del ídolo.
- Estadio Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero. El estadio que fue sede recientemente del amistoso entre la Selección campeona del mundo en Qatar y Curazao tiene apenas dos años. Con una estructura cilíndrica singular, que comenzó a edificarse en junio de 2018, el Madre de Ciudades se asienta en un predio ubicado en la costanera norte de la capital, a orillas del río Dulce. El terreno está rodeado por el Puente Carretero, el Jardín Botánico y se conecta con el Tren al Desarrollo mediante una estación. Tiene capacidad para 29 mil espectadores sentados.
Fuente: Télam
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado sábado, con la participación de 22 equipos de las categorías más de más 50 y más 60 años.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2 a 1. La crónica de la jornada superclásica por el Torneo Apertura.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.