
Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.


La AFA oficializó este viernes las sedes del Mundial Sub 20, que se jugará en la Argentina entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximos.
Interés General - Deportes
NoticlickLa Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó este viernes que las sedes del Mundial Sub 20, que se jugará en la Argentina entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximos, serán Mendoza con su estadio Malvinas Argentinas, San Juan con el Estadio del Bicentenario, La Plata con el Diego Maradona y Santiago del Estero con el Único Madre de Ciudades.
El contrato de organización del torneo, que jugarán 24 países divididos en seis grupos, fue firmado por la AFA, junto con todos los demás documentos correspondientes al país organizador y las autoridades locales, expresó la FIFA, que inspeccionó los estadios.
Los estadios serán los siguientes:
- Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza. Se ubica al pie del Cerro de la Gloria, cerca del centro de la ciudad capital, y tiene una capacidad aproximada de 42.500 espectadores. Comenzó a construirse en 1976, de cara a la Copa del Mundo de 1978 en Argentina. Desde entonces albergó diferentes eventos deportivos, entre ellos, el Mundial Sub 20 llevado a cabo en nuestro país en 2001. En 2011, por la Copa América en Argentina, el Malvinas Argentinas sufrió importantes remodelaciones en su interior.
- Estadio San Juan del Bicentenario, San Juan. Es un estadio multipropósito ubicado al sur del Gran San Juan, que cuenta con una capacidad para 25.286 espectadores.
Luego de dos años de construcción, el recinto fue inaugurado el 16 de marzo de 2011, con un partido entre Argentina y Venezuela (4-1). Unos meses después fue una de las sedes de la Copa América, aunque en aquella oportunidad no recibió a la Selección.
Tuvo varias refacciones, la última en noviembre de 2021 para cumplir los estándares de FIFA y Conmebol para partidos internacionales.
- Estadio Diego Maradona, La Plata. Conocido como Estadio Único de La Plata, este recinto deportivo se encuentra en la capital de la provincia de Buenos Aires y tiene lugar para 53.000 asistentes. Inaugurado en 2003, es uno de los estadios más modernos de Latinoamérica. Fue sede de la Copa América 2011, entre otros eventos deportivos y culturales. El 18 de diciembre de 2020 cambió su denominación a "Diego Armando Maradona" a raíz del fallecimiento del ídolo.
- Estadio Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero. El estadio que fue sede recientemente del amistoso entre la Selección campeona del mundo en Qatar y Curazao tiene apenas dos años. Con una estructura cilíndrica singular, que comenzó a edificarse en junio de 2018, el Madre de Ciudades se asienta en un predio ubicado en la costanera norte de la capital, a orillas del río Dulce. El terreno está rodeado por el Puente Carretero, el Jardín Botánico y se conecta con el Tren al Desarrollo mediante una estación. Tiene capacidad para 29 mil espectadores sentados.
Fuente: Télam

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

El capitán del Inter Miami publicó fotos en el Camp Nou. “Ojalá pueda volver, y no sólo para despedirme como jugador,

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El deportista, de 73 años, sufrió una descompensación al finalizar una prueba del torneo nacional.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) finalizó en el decimoquinto puesto en el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1, tras haber largado desde el lugar 16 de la grilla.

Boca venció este domingo por 2-0 como local a River en una nueva edición del Superclásico correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Clausura, llevado a cabo en La Bombonera, y se clasificó a la Copa Libertadores 2026.

El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

El ex Secretario General, de 36 años, dio una conferencia de prensa en el Monumental.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

