
Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.


La brecha cambiaria con la divisa oficial superó el 110%. Tras la tendencia alcista de los últimos 15 días, economistas advierten por nuevas subas.
Nacionales
NoticlickEn los últimos 13 días, el dólar blue saltó de $391 hasta los $462 registrados en la tarde de este lunes. El mercado informal empujaron la brecha con la cotización oficial de la divisa hasta el 110%.
La tendencia alcista cotinuó pese a que el Banco Central salió a escena y concretó compras por u$s106 millones (tercera rueda consecutiva).
El dólar Blue arrancó este lunes con otro fuerte avance y cerró a $462 para la venta, lo que significa un alza de $20 respecto al último cierre del viernes 21 de abril, cuando en el mercado informal cerró a $442,00
Sobre el final de la semana pasada, el valor del billete en la plaza informal se había disparado por la situación política, donde se dio el renunciamiento de Alberto Fernández a su candidatura a la reelección. Este lunes la volatilidad siguió escalando, con fuertes avances hsata las primeras horas de la tarde, en especial de la divisa paralela.
Distintos economistas consultados por el diario Ámbito Financiero advirtieron que la escalada podría seguir en los próximos días.
El economista Federico Glustein señaló a ese medio tres aspectos a tener en cuenta para comprender los motivos de esta tendencia. Por un lado, señaló “los inconvenientes que hubo para operar dólares financieros por parte del BCRA”, pero además también puntualizó en “las expectativas dolarizadoras producto de la previa electoral y una suba de tasas que no correspondió con la expectativa del mercado”.
Al mismo tiempo, explicó que otra de las causas de la suba reciente es la constante necesidad de las empresas para hacerse de dólares para importaciones.
Consultado sobre las perspectivas para esta semana dijo que “lo más probable es que suba levemente en términos semanales” pero enfatizó: “La escalada del día de hoy no debería tener una réplica probable en los próximos días”.
Por su parte, el economista Juan Pablo Albornoz de Invecq puso el foco en los períodos de despegue y de estabilidad transitoria que tiene el dólar blue a lo largo del año. “Hay momentos donde se acelera la volatilidad y luego calma. Son formalmente clusters de volatilidad” explicó a Ámbito y agregó que “eso está pasando actualmente”.
A propósito de lo que puede ocurrir a lo largo de la semana, Albornoz dijo que “no pareciera haber perspectiva de que afloje consistentemente en el corto plazo”. Sobre su implicancia, señaló que “no solo acelera la cotización, sino que además los movimientos son más bruscos”.
Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, se prepara para anunciar esta semana una serie de medidas tendientes a incrementar el volumen de reservas. Por un lado, rubricará acuerdos con bancos multilaterales para obtener desembolsos por u$s1060 millones. Además, prevé comunicar inversiones petroleras por u$s500 millones y la puesta en marcha de la operatoria en yuanes para empresas importadoras.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

Lo informó el Banco Central para las colocaciones a 30 días. Los bancos ofrecen distintas tasas que rondan entre el 24% y 33%, dependiendo la entidad.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

