
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Este lunes miles de personas salieron a las calles para exigir la derogación de la medida y conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores.
InternacionalesDecenas de miles de personas tomaron este lunes las calles de ciudades de Francia para exigir la derogación de la reforma jubilatoria y conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores. Al menos 30 manifestantes fueron detenidos en incidentes en París y otros 14 en Nantes.
Trabajadores y sus sindicatos realizaron más de 300 manifestaciones en todo el país para reclamar que no se aplique la elevación de la edad jubilatoria de 62 a 64, una medida que ya fue adoptada por decreto por el presidente Emmanuel Macron pese a meses de protestas.
La líder de la CGT, Sophie Binet, pidió una jornada combativa aunque “festiva” y pese a que las marchas fueron mayormente pacíficas, la Policía francesa se enfrentó a manifestantes en Nantes, Lyon y París.
En Nantes la represión policial se desató poco después del inicio del desfile del 1 de mayo, que reunió a 17.500 personas según la policía y unas 80.000 según la CGT, informó el diario Le Figaro. La fuerza dijo que arrestó a 14 individuos por protagonizar desmanes.
En París manifestantes arrojaron objetos contundentes. De esa forma, los agentes respondieron con gases y algunas cargas sobre la multitud, según imágenes de canales de televisión locales. Treinta ciudadanos fueron detenidos en la capital.
Laurent Berger, líder del sindicato francés CFDT, dijo radio France Info que esperaba una jornada "histórica", con todos los sindicatos unidos por primera vez desde 2009 y con hasta 1,5 millones de personas en las marchas.
"Este 1 de mayo también sirve para decir que queremos que se pongan en la agenda nuestras aspiraciones: alzas salariales, igualdad entre mujeres y hombres, mejora de las condiciones laborales y considerar los temas ambientales", dijo su par de la CGT, Binet, a France 2.
Se estima que sólo en París salieron a la calle más de 100.000 personas y la Policía desplegó a más de 5.000 agentes antidisturbios. Manifestantes lanzaron pintura contra la fachada del hotel Ritz y del Ministerio de Justicia en la plaza Vendome del centro de la ciudad.
La acción, reivindicada por los activistas del grupo Última Renovación, buscaba protestar "contra los ricos y en solidaridad con los trabajadores", según explicó el colectivo. Otras protestas contra la reforma jubilatoria tuvieron lugar a lo largo del fin de semana y provocaron incluso interrupciones y cortes en el tráfico aéreo del país, con cerca del 30% de vuelos cancelados.
Los sindicatos en Francia están decididos a continuar la lucha contra una reforma "injusta" que consideran que castiga a las mujeres que interrumpieron su carrera para cuidar de los hijos, y para quienes empezaron a trabajar muy jóvenes.
Sus miradas están puestas en el Consejo Constitucional que el miércoles debe decidir si valida un pedido de la oposición de izquierda para organizar un referéndum que limite la edad de jubilación a 62 años.
Macron, que defiende la reforma como una manera de evitar un futuro déficit en la caja de las pensiones, busca por su parte relanzar su segundo mandato hasta 2027, pero en sus visitas por Francia no deja de tener abucheos.
Uno de los puntos de su hoja de ruta para superar la crisis social actual es negociar una mejora de las condiciones laborales y, en este sentido, su primera ministra, Élisabeth Borne, quiere reunirse con los sindicatos en los próximos días.
Fuente: Télam.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.