
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


La cifra surge de las actualizaciones previstas en la creación del Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano –PFTP-. Con los nuevos índices, el Gobierno Provincial aporta por cada nuevo empleo registrado un total de $859.042,98, de los cuales $95.449,22 son por los primeros tres meses de capacitación y $47.724,61 durante los restantes doce meses. Además, los empleadores tendrán la opción de acceder, por cada nuevo trabajador, a un crédito a tasa cero, de $860 mil. Desde el inicio de esta operatoria a la fecha, se ha facilitado la creación de 2.031 nuevos puestos de trabajo.
Provinciales
NoticlickLa Secretaria de Trabajo y Promoción del Empleo, informa que se llevó a cabo la actualización trimestral correspondiente al Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano, según lo establecido por el Articulo Nº 6 del Decreto de creación 3479/20.
Así, la asignación económica que el Gobierno provincial otorga a todos aquellos empleadores que incorporen nuevo personal a su nómina, aumenta en un 19 % respecto de su anterior actualización, que, como se estipuló, se calcula en función del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).
Cabe recordar que el PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO PAMPEANO consiste en
otorgar por parte del Estado Provincial, un aporte económico a cada empleador que contrate de
manera formal a un nuevo trabajador o trabajadora, teniendo que estar este último desocupado y
radicado en la provincia de La Pampa.
Créditos del BLP
Como se sabe el programa conlleva a posibilidad de tomar un crédito del Banco de La Pampa a tasa cero.
En virtud de la actualización de los montos que aporte el Gobierno Provincial por cada nuevo empleo registrado creado el BLP otorga un crédito de $860.000 (antes el monto era de $720 mil), estableciéndose un monto máximo por empleados de $ 17.200.000, valor que antes del revalúo se ubica en $ 14.400.000.
2.031 nuevos puestos de trabajo
El Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano fue creado en diciembre de 2020 y a la fecha ha funcionado de manera ininterrumpida. A marzo de 2023, es decir, en 28 meses, generó 2031 nuevos puestos de trabajo mensuales, lo que da un promedio de 72 nuevos empleos por mes.
2023 comenzó con números alentadores en lo que a generación de nuevos puestos se refiere. En enero fueron 82, en febrero 100 y en marzo 88.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

