PyMEs pampeanas reciben subsidio de $860 mil por cada nuevo trabajador registrado

La cifra surge de las actualizaciones previstas en la creación del Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano –PFTP-. Con los nuevos índices, el Gobierno Provincial aporta por cada nuevo empleo registrado un total de $859.042,98, de los cuales $95.449,22 son por los primeros tres meses de capacitación y $47.724,61 durante los restantes doce meses. Además, los empleadores tendrán la opción de acceder, por cada nuevo trabajador, a un crédito a tasa cero, de $860 mil. Desde el inicio de esta operatoria a la fecha, se ha facilitado la creación de 2.031 nuevos puestos de trabajo.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La Secretaria de Trabajo y Promoción del Empleo, informa que se llevó a cabo la actualización trimestral correspondiente al Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano, según lo establecido por el Articulo Nº 6 del Decreto de creación 3479/20.
 
Así, la asignación económica que el Gobierno provincial otorga a todos aquellos empleadores que incorporen nuevo personal a su nómina, aumenta en un 19 % respecto de su anterior actualización, que, como se estipuló, se calcula en función del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).
 
Cabe recordar que el PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO PAMPEANO consiste en
otorgar por parte del Estado Provincial, un aporte económico a cada empleador que contrate de
manera formal a un nuevo trabajador o trabajadora, teniendo que estar este último desocupado y
radicado en la provincia de La Pampa.
 
Créditos del BLP
Como se sabe el programa conlleva a posibilidad de tomar un crédito del Banco de La Pampa a tasa cero.
En virtud de la actualización de los montos que  aporte el Gobierno Provincial por cada nuevo empleo registrado creado el BLP otorga un crédito de $860.000 (antes el monto era de $720 mil), estableciéndose un monto máximo por empleados de $ 17.200.000, valor que antes del revalúo se ubica en $ 14.400.000.
2.031 nuevos puestos de trabajo
El Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano fue creado en diciembre de 2020  y a la fecha ha funcionado de manera ininterrumpida. A marzo de 2023, es decir, en 28 meses,  generó 2031 nuevos puestos de trabajo mensuales, lo que da un promedio de 72 nuevos empleos por mes.
2023 comenzó con números alentadores en lo que a generación de nuevos puestos se refiere. En enero fueron 82, en febrero 100 y en marzo 88.

Te puede interesar
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.

siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

Lo más visto
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.