
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
También viajaron Martín Lousteau, Emiliano Yacobitti y Maximiliano Ferraro. El oficialismo se imponía con más del 49% de los votos
NacionalesEl gobernador saliente de Jujuy, Gerardo Morales, felicitó pasadas las 22:30 a su sucesor, Carlos Sadir, al resaltar durante una breve conferencia de prensa que el oficialismo tuvo en estas elecciones “un resultado electoral en la capital y en el interior tremendo”.
“Acá están quienes se van a hacer cargo el 10 de diciembre de dirigir los destinos de la provincia. Estamos muy contentos. Les quiero agradecer también la participación a las otras fuerzas políticas que han tenido un desempeño democrático impecable”, destacó el mandatario.
Acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien le agradeció “por estar en este momento tan importante”, y por la fórmula ganadora, Morales se subió al escenario en el búnker del Frente Cambia Jujuy y sostuvo que obtuvieron la victoria en varios distritos.
“Quiero agradecerle también a Martín Lousteau, que está acá. Bueno, él es el que te va a reemplazar, Horacio, si Dios quiere. Ha estado trabajando muy fuertemente”, agregó el titular de la UCR.
A su turno, Rodríguez Larreta sostuvo que este fue “un triunfo del orden y el desarrollo” y consideró que “también es una victoria de Juntos por el Cambio”, porque “los argentinos quieren un cambio con los valores como los que Gerardo impuso.
“Este es un triunfo al trabajo y un reconocimiento de una muy buena gestión de Gerardo. Me siento identificado, soy apasionado de la gestión y resolverle los problemas de la gente”, remarcó el mandatario de la ciudad de Buenos Aires.
El último en hablar fue el gobernador electo, Carlos Sadir: “Gracias a los jujeños que nos fueron a votar. Vamos a seguir trabajando para transformar. Gracias a Gerardo y a mi partido”, cerró.
Morales, Larreta y Lousteau analizaron los datos provisorios
El actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se reunió a puertas cerradas con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y con el senador radical Martín Lousteau, para analizar los resultados provisorios de las elecciones de este domingo.
En una sala del búnker del oficialista Frente Cambia Jujuy, los tres dirigentes conversaron durante varios minutos, mientras el escrutinio arrojaba una amplia victoria para el candidato de este espacio, Carlos Sadir, que superaba el 49% de los votos.
El sector oficialista jujueño se mostraba entusiasmado por los resultados y por los pasillos sus integrantes hablan de una buena elección con una amplia diferencia con el segundo puesto.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.