
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


Tras rendir el final práctico, 23 pampeanos y pampeanas completaron el curso de la Escuela de Guardavidas que se desarrolla en la Provincia a través del trabajo conjunto de los Ministerios de Educación, Salud, Seguridad y Desarrollo Social.
Provinciales
NoticlickLa cursada está bajo la responsabilidad de la Subsecretaría de Deportes y las distintas materias teóricas y prácticas, los egresados se encuentran habilitados para prestar sus servicios en piletas y aguas abiertas de la Provincia -también en otros lugares, mediante la reválida- y de esa manera aumentar la seguridad en los mismos.
A lo largo de diez meses, la preparación incluye materias tales como RCP, Técnicas y Estrategias de Rescate, primeros auxilios y Salvamento Aplicado (aspectos a tener en cuenta para trabajar en el mar) entre otras, con prácticas en piscinas y en el mar en Pehuen Co.
El trabajo final es la realización de cinco rescates continuos en un tiempo de 4 minutos 30 segundos como máximo. Esta fue la prueba que rindieron los flamantes egresados durante el fin de semana en Realicó, General Campos y Médanos Verdes, los centros que se dispusieron en función de la cercanía geográfica de los aspirantes.
La Escuela comenzó a funcionar en La Pampa en 2020 a partir de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Asociación Mutual Guardavidas Argentinos Asociados (AMGAA) del gremio de guardavidas SUGARA, y la formación incluye también al aula virtual de la Fundación del Banco de La Pampa.
Los contenidos fueron aprobados por el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional y profesionales de Salud del CODES capacitan sobre aspectos necesarios para recuperar y estabilizar a las víctimas hasta la llegada de personal médico.
Con la promoción de guardavidas, en tanto, se cumple con las obligaciones dispuestas por la Ley de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad.
Los recibidos
La nómina de aprobados –que se ampliará en los próximos meses- es la siguiente: María Agustina Alvarez Moreno, Emmanuel Baldomé, Agustina Marcela Barreto, Kevin Cascallares, Lorenzo Diez Gutiérrez, Martín Fernández, Federico Funes, Tomás Gago, Sebastián Guaycochea Leone, y Emilio Fermín Kulhawy.
Justino Laffeuillade, Aylén Lavalletto, Cintia Martín, Francisco Miguel Alvarez, Sofía Mulatero, Luciana Anahí Passarello, Brenda Janet Riela, Iván Torres, Agustín Velilla, Julián Alvarez, Julián Cavalotti, Eric Joel Ñancucheo, y Santiago Comabella.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

