
Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.


Tras rendir el final práctico, 23 pampeanos y pampeanas completaron el curso de la Escuela de Guardavidas que se desarrolla en la Provincia a través del trabajo conjunto de los Ministerios de Educación, Salud, Seguridad y Desarrollo Social.
Provinciales
NoticlickLa cursada está bajo la responsabilidad de la Subsecretaría de Deportes y las distintas materias teóricas y prácticas, los egresados se encuentran habilitados para prestar sus servicios en piletas y aguas abiertas de la Provincia -también en otros lugares, mediante la reválida- y de esa manera aumentar la seguridad en los mismos.
A lo largo de diez meses, la preparación incluye materias tales como RCP, Técnicas y Estrategias de Rescate, primeros auxilios y Salvamento Aplicado (aspectos a tener en cuenta para trabajar en el mar) entre otras, con prácticas en piscinas y en el mar en Pehuen Co.
El trabajo final es la realización de cinco rescates continuos en un tiempo de 4 minutos 30 segundos como máximo. Esta fue la prueba que rindieron los flamantes egresados durante el fin de semana en Realicó, General Campos y Médanos Verdes, los centros que se dispusieron en función de la cercanía geográfica de los aspirantes.
La Escuela comenzó a funcionar en La Pampa en 2020 a partir de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Asociación Mutual Guardavidas Argentinos Asociados (AMGAA) del gremio de guardavidas SUGARA, y la formación incluye también al aula virtual de la Fundación del Banco de La Pampa.
Los contenidos fueron aprobados por el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional y profesionales de Salud del CODES capacitan sobre aspectos necesarios para recuperar y estabilizar a las víctimas hasta la llegada de personal médico.
Con la promoción de guardavidas, en tanto, se cumple con las obligaciones dispuestas por la Ley de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad.
Los recibidos
La nómina de aprobados –que se ampliará en los próximos meses- es la siguiente: María Agustina Alvarez Moreno, Emmanuel Baldomé, Agustina Marcela Barreto, Kevin Cascallares, Lorenzo Diez Gutiérrez, Martín Fernández, Federico Funes, Tomás Gago, Sebastián Guaycochea Leone, y Emilio Fermín Kulhawy.
Justino Laffeuillade, Aylén Lavalletto, Cintia Martín, Francisco Miguel Alvarez, Sofía Mulatero, Luciana Anahí Passarello, Brenda Janet Riela, Iván Torres, Agustín Velilla, Julián Alvarez, Julián Cavalotti, Eric Joel Ñancucheo, y Santiago Comabella.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, llevó adelante múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La sentencia se leyó este lunes al mediodía en el Centro Judicial y el tribunal convalidó lo que pidió el fiscal Marcos Sacco. Los familiares y amigos de la joven atropellada hicieron una especie de vigilia en el Centro Judicial Santa Rosa.

Desde la Cátedra de Horticultura se internalizaron en el funcionamiento e investigación que lleva adelante dicho organismo provincial

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Padres de estudiantes de Los Caldenes y de Luján alertaron sobre "comportamientos extraños" en el conductor en la Terminal de Ómnibus.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

