
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Las organizaciones que participaron de la movilización convergieron sobre Plaza de Mayo donde tienen previsto realizar un acampe y vigilia.
NacionalesLas distintas organizaciones sociales que integran la Marcha Federal Piquetera reclamaron este miércoles "políticas contra el hambre y la pobreza", al congregarse en Plaza de Mayo, donde realizarán un "acampe y vigilia" como previa de la concentración que se realizará este jueves frente al Ministerio de Desarrollo Social.
"(Horacio Rodríguez) Larreta, (Javier) Milei y Cristina (Fernández de Kirchner) castigan a los piqueteros porque estamos contra el ajuste. Estamos orgullosos de que estén en contra nuestro. Somos piqueteros contra los gobiernos de derecha, de centro derecha y de izquierda que ajusten a los trabajadores", dijo el referente del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, desde un escenario improvisado en el centro de la histórica plaza.
Belliboni calificó de "enorme" la movilización que comenzó el lunes "desde La Quiaca a Ushuaia" y que congregó a militantes y dirigentes de distintas agrupaciones en Plaza de Mayo.
La coordinadora nacional del MST Teresa Vive, Mónica Sulle, por su parte, indicó: "Esta Marcha Federal deja en evidencia la terrible situación que padece cada uno de los compañeros y que cuando la panza suena y hay hambre en el territorio, salimos todos".
Durante el acto, que comenzó a las 17, distintos referentes de organizaciones sociales arribaron desde distintos puntos del país y pidieron "seguir la lucha en las calles" en contra del "ajuste" y "las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI)".
"Esta es una gran jornada de lucha que recorrió el país para traer los reclamos de cada región y cada provincia para decir al gobierno nacional y a los gobiernos provinciales que este ajuste no se aguanta más", resaltó el referente del PO Córdoba Emanuel Berardo.
La referente del MTR 12 de Abril Cristina Mena, a su vez, describió la movilización como "la segunda gran Marcha Federal desde La Quiaca hasta Ushuaia" y pidió "seguir organizados, en la calle y en lucha".
Marcha hacia Desarrollo Social
"Hoy vamos a acampar acá en Plaza de Mayo en una vigilia. Mañana será una gran jornada piquetera, tal vez la más grande de los últimos 15 o 20 años. Se suman a la pelea sectores del oficialismo que hasta ahora no habían salido, como UTEP", dijo a la prensa Belliboni durante el avance hacia Plaza de Mayo.
Las organizaciones sociales enroladas en Unidad Piquetera marcharán hacia la sede del Ministerio de Desarrollo Social junto con las agrupaciones que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la CTA Autónoma.
También en Córdoba
Bajo la con signa "Un llamado a la unidad y a la acción decimos NO al Ajuste del FMI", la Corriente Clasista y Combativa , en conjunto con otras organizaciones sociales, políticas y populares, llevará adelante este jueves en esta ciudad una jornada de movilización, en consonancia con la marcha a desarrollarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde las 9, la concentración se hará en la esquina de avenida General Paz y La Tablada, para desde allí marchar hasta la plaza Vélez Sarfield (frente al Patio Olmos).
"Esta movilización buscará manifestar el rechazo rotundo a las políticas de ajuste propuestas por el Fondo Monetario Internacional, producto de aquella deuda fraudulenta contraída por el gobierno de Mauricio Macri", expresó en un documento la Corriente Clasista y Combativa de Córdoba.
Fuente: Télam / LNM
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.