
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se trata del vuelo AR1304, que con 270 pasajeros y 12 tripulantes que debía despegar a las 07.35, cuando personal de tierra recibió la amenaza.
NacionalesUna amenaza telefónica de bomba en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía partir rumbo a Miami obligó a desplegar un operativo de seguridad y desembarcar por precaución a los pasajeros, informaron este domingo fuentes de la compañía de bandera.
Se trata del vuelo AR1304, que con 270 pasajeros y 12 tripulantes que debió haber despegado a las 07.35, cuando personal de tierra de la empresa recibió en su teléfono una amenaza asociada al vuelo mencionado.
Una vez recibida la amenaza, inmediatamente se informó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria y se activaron los protocolos de seguridad. Los pasajeros y el personal de la compañía fueron desembarcados por la puerta 22 y el avión movido a la posición de seguridad para la inspección.
Intervino en el hecho del juez Federico Villena del Juzgado Federal de Lomas de Zamora, quién supervisa el operativo de la PSA.
Tras activar el protocolo, cerca del mediodía de este domingo, la aerolínea informó que el operativo desplegado en Ezeiza dio resultado "negativo" y la nave finalmente despegará a las 15.
No es la primera vez que un avión es amenazado falsamente con la colocación de una bomba y que obliga a desplegar los protocolos de seguridad, con las consecuentes complicaciones para los pasajeros.
En el mes de julio del 2022, hubo una amenaza de bomba en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que había partido de Aeroparque cerca de las 5 de la mañana y se dirigía rumbo a Ushuaia.
Un llamado telefónico a las oficinas de la empresa alertó por la situación y ante el hecho la aeronave fue desviada a Comodoro Rivadavia de manera preventiva, donde fue necesario cerrar el aeropuerto hasta tanto la revisión en el avión determinó la falsedad de la amenaza.
El vuelo AR 1882 transportaba 169 pasajeros y 6 miembros de la tripulación, arribó al aeropuerto de Comodoro a las 7.40 y fue dirigido a la cabecera Este 25 donde se encontraba el personal de Bomberos, trabajadores de la ANAC, empleados de rampa de Aerolíneas Argentinas y efectivos de la PSA; quienes tras hacer la revisión determinaron que se trató de una falsa alarma.
Del operativo, además, participó personal de Explosivos de la Policía de la Provincia de Chubut y emergencias, quienes tras comprobar que no había ningún elemento peligroso en la aeronave, ésta continuó con su viaje hacia Ushuaia.
A mediados del mes de septiembre del mismo año, un pasajero que iba a viajar desde Aeroparque a Tucumán en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, se molestó por una situación en el momento de realizar el pre embarque y manifestó a viva voz: "Despaché una bomba en la valija", lo que obligó a activar el protocolo de seguridad y evacuar la aeronave para su revisión exhaustiva.
Una vez que se comprobó que todo se trataba de una falsa alarma, el avión despegó hacia su destino y el pasajero fue detenido y, además de no poder volver a volar en la línea de bandera por el resto de su vida debió, enfrentar las consecuencias judiciales.
En el mes de junio, también del 2022, una mujer entró al aeropuerto de Mendoza y dijo que tenía una bomba en la valija, lo que generó un caos por el que se suspendieron varios vuelos.
El hecho activó el protocolo por amenazas y el edificio debió ser evacuado; se cancelaron vuelos durante 45 minutos, y se generaron demoras en los arribos y las partidas. El hecho, que resultó ser una falsa alarma.
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.