
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El Gobierno reemplazará con el nuevo ARG01 el Tango 01, aeronave adquirido por el Estado durante el gobierno de Carlos Menem, pero que ya hace varios años que no viaja.
NacionalesEl nuevo avión presidencial, un Boeing 757-200, arribó a la Argentina proveniente de Miami, Estados Unidos, y quedó envuelto en una polémica por una maniobra de aterrizaje.
La nave, que reemplazará al Tango 01, llegó al país a las 17 e inmediatamente después comenzaron a circular en redes sociales videos del momento del aterrizaje.
Según distintos expertos y pilotos, la maniobra que eligió el comandante fue innecesaria.
En las imágenes que circularon muestran al nuevo avión presidencial, ploteado de celeste y blanco, inclinarse pronunciadamente sobre su lado izquierdo.
“El avión puede hacer la maniobra. Ahora, ¿es necesario? Si no hay nada coordinado o alguien no le pidió que lo haga, desde mi punto de vista, es bastante ilógico. Es un avión nuevo, los pilotos vienen recién habilitados en el avión. Era sólo un traslado de avión”, afirmó el piloto y consultor aeronáutico Carlos Rinzelli.
La maniobra llamada "vuelo rasante" es una costumbre que se realiza en para celebrar el retiro de un piloto o la incorporación de un aeronave a la flota, en este caso a la presidencial, pero no supone riesgo para la nave ni su tripulación
El Gobierno reemplazará con el nuevo ARG01 el Tango 01, aeronave adquirido por el Estado durante el gobierno de Carlos Menem, pero que ya hace varios años que no viaja.
El avión llevó una inversión cercana a los USD 25 millones y tiene capacidad para transportar 39 pasajeros.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.