
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El ministro mantendrá el encuentro este jueves para analizar los estatutos de la entidad financiera y terminar de definir apoyo para Argentina.
NacionalesEl ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá este jueves, con la expresidenta brasileña Dilma Rousseff para analizar los estatutos de la entidad financiera de los Brics y terminar de definir la posibilidad de que ese banco preste ayuda financiera a la Argentina a través de algún instrumento jurídico o administrativo.
El encuentro tendrá lugar a las 9 en Shanghái y se concentrará en la búsqueda de una alternativa que haga posible un auxilio del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) para fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA).
Según las últimas evaluaciones de la cartera económica, la opción que finalmente podría aplicarse es que alguna nación integrante de los Brics haga un aporte de capital a la institución, para que el Nuevo Banco de Desarrollo, luego de recibir los recursos, los destine a fondear algún proyecto de desarrollo de un país que no forme parte del bloque.
Lo que se busca, en suma, es proteger las reservas del BCRA y aliviar la presión sobre ellas. En esta línea, la primera propuesta que circuló entre Brasil y Argentina apuntaba a que el NBD, presidido por Rousseff, ofreciera garantías de sus encajes para que los exportadores brasileños pudieran vender a la Argentina sin afectar los dólares del BCRA .
Este esquema que podía permitir evitar el uso de dólares en poder del BCRA, en las últimas horas fue desestimado por el propio presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, impulsor inicial de la idea.
Tras la noticia, en la cartera económica argentina dijeron no estar sorprendidos y se manifestaron optimistas con la posibilidad de encontrar una alternativa. "Habrá que esperar", deslizaron desde la delegación que acompaña al titular del Palacio de Hacienda en la visita a China.
Además, en el equipo de colaboradores de Massa contaron que el ministro mantuvo el 25 de mayo una comunicación por videoconferencia con la economista y ex mandataria de Brasil. En esa charla, ambos coincidieron en que existen trabas institucionales que figuran en las cláusulas del banco de los Brics.
"Un vaso es un vaso y sirve para tomar agua", fue una de las frases que se citaron luego para reconstruir cómo fue la conversación.
Este jueves, cuando Massa y Rousseff se vean las caras en Shanghái, el ministro de Economía y la titular del banco de los países emergentes podrían compartir la foto con un tercer participante: no se descarta la presencia del diputado Máximo Kirchner.
Fuente: Télam.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.