
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El encuentro de la coalición está prevista para el lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloquearán la propuesta.
NacionalesLos presidentes de los partidos que integran la coalición de Juntos por el Cambio -Gerardo Morales, Federico Angelini, Miguel Ángel Pichetto y Maximiliano Ferraro- mantuvieron un encuentro por Zoom donde surgió, de manera informal, la posibilidad de sumar al gobernador cordobés Juan Schiaretti, quien viene adelantando su intención de ser candidato presidencial y conformar un "frente de frentes" para un futuro gobierno de coalición.
La convocatoria desató el malestar del ala dura del PRO. “La idea nuestra es bloquearlo”, adelantaron en el entorno de Patricia Bullrich a la Agencia Noticias Argentinas.
El encuentro virtual no estaba en agenda, pero derivó en la necesidad de convocar a los presidentes y apoderados de todos los partidos ya que el objetivo es llegar a un acuerdo antes del cierre de alianzas que será el 14 de junio.
La posibilidad de sumar a Schiaretti a Juntos por el Cambio sería impulsada por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. Ambos encabezan una alianza con Martín Lousteau que busca ganarle la pulseada a Bullrich y los radicales que integran el Grupo Malbec.
Morales dio una primera señal el jueves durante el encuentro que encabezó con candidatos a intendentes bonaerenses en las oficinas del Comité Nacional. Allí expresó que estaban abiertas las negociaciones para sumar a Schiaretti y que, además, era un tema que se estaba conversando con Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica y el Peronismo Republicano.
Schiaretti lanzó su precandidatura a presidente el 2 de mayo y confirmó que quiere competir en unas PASO con un armado antigrieta que conformó junto al ex mandatario de Salta, Juan Manuel Urtubey. A ese espacio se adhirieron Florencio Randazzo, Diego Bossio, Graciela Camaño, Roberto Lavagna, Alejandro “Topo” Rodríguez, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y parte del socialismo santafesino.
Fuente: NA
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.